Refinerías en EE.UU. rechazan crudo de Pemex por problemas de calidad

Las refinerías de la costa del Golfo de Estados Unidos han comenzado a rechazar envíos de crudo provenientes de México debido a problemas de calidad, optando en su lugar por petróleo de Canadá y Colombia. Las quejas se centran en el alto contenido de agua del crudo suministrado por Pemex, lo que está alterando los flujos de suministro con los que han trabajado por décadas.
De acuerdo con fuentes cercanas al sector, las refinerías de Texas y Luisiana han exigido descuentos por el crudo Maya de Pemex, el cual contiene hasta un 6% de agua, seis veces más que el estándar de la industria. Este exceso de agua no solo representa pérdidas económicas significativas, sino que también dificulta el proceso de refinación, ya que las refinerías deben tratar el crudo antes de su uso, aumentando costos y tiempos de producción.
La situación se agrava en un contexto en el que México es el segundo mayor proveedor de crudo para Estados Unidos, después de Canadá. Mientras Pemex enfrenta deudas millonarias con proveedores de productos químicos y equipos esenciales para la refinación, los flujos de petróleo desde México han caído a su nivel más bajo en 35 años. Esto ha obligado a los fabricantes de combustible estadounidenses a buscar alternativas que han elevado los precios del petróleo.
Los problemas de calidad del crudo también han impactado a las refinerías de Pemex dentro de México. La refinería de Dos Bocas, inaugurada hace menos de tres años, fue cerrada en diciembre y aún no ha reiniciado operaciones debido a la presencia de crudo con alto contenido de sal, lo que podría dañar la infraestructura. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció recientemente estos problemas, atribuyéndolos a condiciones meteorológicas adversas y asegurando que Pemex trabaja en soluciones químicas para mejorar la calidad del suministro.
Mientras tanto, las refinerías estadounidenses continúan explorando nuevas fuentes de crudo para mitigar los impactos de esta crisis en la producción de gasolina y diésel.