• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

SHCP sin pruebas de las acusaciones a bancos mexicanos

Joel González Por Joel González
junio 25, 2025
in Política Internacional
0
SHCP sin pruebas de las acusaciones a bancos mexicanos

SHCP sin pruebas de las acusaciones a bancos mexicanos

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Revista Guinda informa la que SHCP dejó claro que se encuentra sin pruebas de las acusaciones a bancos mexicanos. Las acusaciones sin pruebas a CIBanco, Intercam o Vector desató la controversia internacional. México respondió con firmeza y determinación: hasta ahora, no hay evidencia concreta que vincule a las financieras con actividades ilícitas, y pidió a Estados Unidos aportar datos sólidos.

La postura oficial de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Públic (SHCP) fue informada por FinCEN sobre presuntos vínculos con lavado por parte de los tres bancos. En respuesta la dependencia solicitó pruebas contundentes relacionadas con transacciones electrónicas hacia China, pero sólo obtuvo registros de operaciones comunes dentro del comercio bilateral – no indicios de ilícitos

Las sanciones del Departamento del Tesoro: ¿qué implican?

¿Qué se sancionó y por qué?

FinCEN etiquetó a CIBanco, Intercam y Vector como “preocupación principal en lavado de dinero” bajo la Fentanyl Sanctions Act y FEND Off Fentanyl Act, prohibiendo transacciones con EE.UU.. Los cargos incluyen transacciones para precursores químicos y posibles enlaces con el CJNG,

Alcance de la medida

Aunque no son sanciones totales, limitan severamente el acceso de estas instituciones al sistema financiero de EE.UU., con efectos similares al contener su operativa internacional

¿Qué dicen los bancos acusados?

Rechazo unánime

CIBanco, Intercam y Vector negaron categóricamente las acusaciones, reafirmando que operan bajo estrictas regulaciones y cooperan con autoridades. Vector destacó su historial de más de 50 años con controles rigurosos .

Análisis geopolítico: implicaciones para México y EE.UU.

Tensión bilateral y urgencia regulatoria

La acción se produce en medio de tensiones comerciales y medidas anti-fentanilo de EE.UU., bajo la administración Trump . México ve la medida como desbalanceada, pues exige pruebas y advierte que las investigaciones locales sólo encontraron sanciones administrativas por 134 mdp

Revisión regulatoria nacional

La CNBV inició auditorías, detectando únicamente fallos administrativos sancionados con multas, no delitos de lavado

Riesgos reputacionales y reales

Estas sanciones amenazan la confianza en el sistema bancario mexicano, además de complicar las relaciones comerciales y financieras con EE.UU.

Perspectivas de futuro

La SHCP sin pruebas de las acusaciones a bancos mexicanos resume el estado actual. A través de un comunicado México exige evidencias claras mientras sostiene su compromiso con la transparencia. Si EE.UU. no entrega dichos datos, difícilmente México podrá actuar legalmente. El siguiente paso será ver si el Tesoro norteamericano presenta pruebas verificables, y cómo responderá la CNBV o la UIF si las obtiene.

Leer aquí el cmunicado se SHCP:

 

 

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol