Leyendo ahora
Claudia Sheinbaum cuestiona al New York Times por revelar vuelos de drones espía de EE.UU. en México

Claudia Sheinbaum cuestiona al New York Times por revelar vuelos de drones espía de EE.UU. en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este miércoles al periódico estadounidense The New York Times por haber sido el primer medio en informar sobre los vuelos de drones espía operados por el gobierno de Estados Unidos en territorio mexicano, como parte de su estrategia para combatir a los cárteles de la droga.

Durante su conferencia matutina, la mandataria expresó su descontento por la manera en que se presentó la información y cuestionó el contexto en el que fue divulgada. Además, señaló que la oposición ha aprovechado esta revelación para atacarla políticamente, sugiriendo que su administración “es débil y ha cedido ante el espionaje estadounidense.”

“Nosotros no mentimos. Y la soberanía no es negociable. Ese es un principio básico”, enfatizó Sheinbaum, dejando en claro que su gobierno tiene como prioridad la defensa de la independencia y el respeto a la soberanía nacional frente a cualquier intento de intervención extranjera.

La presidenta también hizo referencia a las amenazas de Donald Trump, quien ha insistido en medidas más agresivas contra los cárteles en México, y subrayó que su administración no permitirá que ningún país imponga condiciones que vulneren la autonomía de la nación.

Cooperación binacional, no imposición: Sheinbaum defiende acuerdo con EE.UU.

Sheinbaum desmintió que los vuelos de drones sean una decisión impuesta por el gobierno de Estados Unidos, asegurando que estas acciones forman parte de un esquema de colaboración y cooperación bilateral que existe desde hace años entre ambas naciones.

“No hay nada ilegal, es parte de una colaboración y de una coordinación (…) es un protocolo de coordinación y colaboración que existe desde hace años entre el gobierno de Estados Unidos y México. No nos van a debilitar.”, afirmó con determinación.

Asimismo, la mandataria puso en duda la intención y el momento en que se publicó la investigación del New York Times, insinuando que podría haber un trasfondo político en la difusión de esta información.

“No hay absolutamente nada que ocultar, pero lo que vale la pena preguntarse es por qué sale el artículo en el New York Times, ¿por qué todas estas voces ahora?”, expresó.

Ver también

La oposición aprovecha el reportaje para atacar al gobierno

Sheinbaum también destacó cómo distintos actores políticos y medios de comunicación han utilizado la nota del New York Times para construir una narrativa en su contra, argumentando que su administración está siendo sometida a las decisiones del gobierno estadounidense.

Sin embargo, la mandataria dejó en claro que la cooperación en seguridad con EE.UU. es una práctica que se ha llevado a cabo desde hace varias administraciones y que su gobierno no ha hecho ninguna concesión que vulnere la soberanía nacional.

“Defenderemos la independencia de nuestro país, como siempre lo hemos hecho. No permitiremos que se distorsione la información para hacer parecer que hemos cedido en nuestra postura. México es una nación soberana y lo seguirá siendo”, concluyó Sheinbaum.

Con estas declaraciones, la presidenta reitera su compromiso con la transparencia, la defensa de la soberanía nacional y la cooperación internacional dentro de los límites legales establecidos.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados