Gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma compromiso de no aumentar tarifas en carreteras y combustibles más allá de la inflación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su compromiso de que las tarifas de peaje en carreteras y el precio de la gasolina no tendrán aumentos en términos reales, es decir, que solo se ajustarán en función de la inflación. “El aumento es equivalente a la inflación, no hay un incremento mayor a eso,” afirmó la mandataria durante una reciente conferencia de prensa.
En el marco de la discusión sobre los incrementos en las tarifas de algunas autopistas, la presidenta explicó que el Gobierno Federal está trabajando en diversos esquemas para garantizar el mantenimiento y la rehabilitación de las vialidades. También destacó que en 2025 se han asignado recursos significativos para ampliar y mejorar las carreteras existentes, con un enfoque especial en aquellas gestionadas por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN).
Esquemas de gestión para las carreteras
Sheinbaum detalló que actualmente existen cuatro esquemas principales para la administración de las carreteras en el país:
- Carreteras concesionadas: La inversión y el mantenimiento son responsabilidad de empresas privadas bajo un modelo de concesión tradicional.
- Inversión mixta: Proyectos en los que se combinan recursos públicos y privados, permitiendo que las ganancias se compartan entre ambas partes. Un ejemplo reciente es la carretera inaugurada en Nayarit.
- Carreteras federales con cuota (CAPUFE): Los ingresos generados por las cuotas se destinan al FONADIN, que se encarga del mantenimiento integral de estas vías.
- Carreteras federales sin cuota: El mantenimiento y la rehabilitación están a cargo del Gobierno Federal.
Además, las carreteras estatales son responsabilidad de los gobiernos locales, quienes deben garantizar su adecuado mantenimiento.
Mejoras en infraestructura y seguridad
Ante las quejas de automovilistas sobre el mal estado de algunas carreteras y problemas de inseguridad, la presidenta destacó que se ha dado prioridad al mantenimiento tanto mayor como menor de las vialidades federales. En ese sentido, anunció que la ampliación de rutas como la Zihuatanejo-Toluca y la modernización de la carretera Toluca-Tejupilco son parte de las acciones contempladas para este año.
La mandataria también subrayó que el incremento del salario mínimo ha superado con creces la inflación, lo que mitiga el impacto de los ajustes en precios y tarifas. “Los salarios están aumentando más que el incremento que puede haber, que es exclusivamente la inflación,” enfatizó.
Supervisión directa de las obras
Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes realizará un recorrido para supervisar directamente las obras y los centros de atención en las carreteras. Durante esta gira, se evaluarán las condiciones de las vías y el avance de los proyectos de mantenimiento.
Con estos esfuerzos, el gobierno de Sheinbaum busca garantizar una infraestructura vial más eficiente, segura y acorde a las necesidades de los ciudadanos, reforzando su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades.