• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Ismael “El Mayo” Zambada Exige Intervención del Gobierno Mexicano para su Repatriación

Ana Garcia Por Ana Garcia
febrero 21, 2025
in Política Nacional
0
Ismael “El Mayo” Zambada Exige Intervención del Gobierno Mexicano para su Repatriación
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, ha enviado una petición formal al Consulado General de México en Nueva York, solicitando que el gobierno de Claudia Sheinbaum intervenga en su defensa. El narcotraficante pide la repatriación inmediata, argumentando que su traslado a Estados Unidos fue ilegal y que, como ciudadano mexicano, tiene derecho a ser juzgado en su país.

En la carta, Zambada exige que el gobierno mexicano actúe sin demora para exigir a las autoridades estadounidenses garantías plenas e irrevocables de que no enfrentará la pena de muerte en su jurisdicción. El capo señala que esta solicitud no es opcional y debe ser atendida de manera urgente, sin que se utilice como una cuestión de “oportunidad política o diplomática”. Zambada también advierte que, si no se toman acciones, la relación bilateral entre México y Estados Unidos podría sufrir graves consecuencias.

“Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos de América”, enfatiza el documento que fue entregado a su defensa legal.

Zambada también argumenta que si el gobierno mexicano no actúa en su favor, podría sentarse un precedente peligroso que permitiría a cualquier gobierno extranjero violar la soberanía de México y trasladar a personas, incluidos políticos o funcionarios mexicanos, a la jurisdicción de otro país sin respetar los procedimientos legales adecuados.

Claudia Sheinbaum Responde a la Petición de Zambada

En respuesta a la solicitud de Zambada, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que su gobierno no defenderá al narcotraficante, pero subrayó la importancia de examinar cómo se llevó a cabo su detención. Sheinbaum indicó que el problema no radica en defender a Zambada ni en justificar sus delitos, sino en evidenciar las posibles irregularidades en el proceso de su arresto, particularmente la falta de participación del gobierno mexicano.

La mandataria destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya ha abierto una carpeta de investigación sobre el caso, para determinar si hubo violaciones a los derechos de Zambada durante su detención y traslado a Estados Unidos. “El tema que plantea en la carta, repito, más allá de la persona y sus delitos, es cómo se dio esta detención”, explicó Sheinbaum. Asimismo, indicó que el fiscal encargado del caso podría dar un informe el próximo martes, durante el informe de seguridad, detallando el avance de la investigación y las gestiones realizadas con el gobierno de Estados Unidos.

Aunque el gobierno mexicano no defenderá al líder del Cártel de Sinaloa, el caso podría tener implicaciones diplomáticas si se confirma que hubo irregularidades en el proceso de su detención y traslado. La FGR continúa revisando los hechos, lo que podría influir en la postura del gobierno mexicano en este delicado asunto.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol