• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Ministro de la SCJN presentó proyecto de Inconstitucionalidad sobre Reforma Judicial de 2025

Tila De la O Por Tila De la O
octubre 28, 2024
in Política Nacional
0
Ministro de la SCJN presentó proyecto de Inconstitucionalidad sobre Reforma Judicial de 2025
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A medida que avanzan los preparativos para las elecciones del Poder Judicial en 2025, se ha dado a conocer un proyecto de resolución que será sometido a votación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó un proyecto de inconstitucionalidad para anular ciertos puntos de la reforma judicial promulgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La propuesta responde a amparos interpuestos por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y legisladores de diversas bancadas, quienes cuestionan la reforma. Alcántara determinó que la acción de inconstitucionalidad es “parcialmente procedente y fundada”, resaltando la invalidez de puntos clave como la elección de magistrados y jueces, así como la eliminación de los “jueces sin rostro”.

Aunque el proyecto mantiene la elección “libre, directa y secreta” de ministros de la SCJN y magistrados del Tribunal Electoral, Alcántara propone suprimir los comités de evaluación y el método de selección de candidatos judiciales, argumentando la falta de garantías para un voto informado. Gerardo Fernández Noroña, en entrevista con El Universal, señaló que aceptar estos amparos podría agravar la tensión entre poderes si se declara la inconstitucionalidad de esta reforma.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

No Result
View All Result
  • Contacto
  • En aumento las lesiones dolosas en Campeche con Layda Sansores
  • Guinda TV
  • Inicio
  • Quienes Somos

© 2025 Grupo Gremol