Revictimización en Iztapalapa: Familia de Fátima Maite exige acciones y destitución de Mario Delgado

La familia de Fátima Maite, la adolescente que presuntamente fue arrojada desde un tercer piso en una secundaria de Iztapalapa, ha emitido un contundente comunicado en el que acusa al titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, de revictimizar a la joven. En el comunicado se rechaza enérgicamente la actitud del funcionario, quien, según afirman, intentó deslindarse de lo ocurrido sin contar con pruebas que respalden sus declaraciones, lo que ha profundizado el dolor de la familia.
Los familiares de Fátima denuncian que las declaraciones de Delgado son irresponsables y han contribuido a revictimizar a la joven y a su familia en un momento ya sumamente delicado. En su comunicado, la familia exige que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso y realice una investigación exhaustiva y transparente que permita determinar las responsabilidades correspondientes. Asimismo, piden a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la destitución inmediata de Mario Delgado, argumentando que sus comentarios resultan inaceptables, especialmente viniendo de un funcionario público cuya labor debe centrarse en garantizar la seguridad y el bienestar de la infancia.
El comunicado también detalla que Fátima se encuentra en recuperación tras una cirugía para corregir fracturas en diversas partes de su cuerpo, incluyendo la columna y la pelvis, situación que agrava la incertidumbre y el dolor de su familia.
Por su parte, en una entrevista con los medios, Mario Delgado reconoció que Fátima era víctima de bullying debido a su gusto por la música coreana, en particular el K-pop, y mencionó que existía una denuncia previa sobre los abusos a los que era sometida. Sin embargo, el funcionario descartó la existencia de pruebas que respalden la hipótesis de que la joven fue arrojada desde un tercer piso, señalando:
“No hay elementos para definir exactamente cómo sucedieron los hechos, pero hasta el momento no hay información de que la hayan empujado.”
Esta declaración ha generado una fuerte reacción entre los familiares, quienes consideran que dicha postura minimiza la gravedad del incidente y contribuye a la revictimización de Fátima y de quienes la apoyan.
En medio de la controversia, la familia insiste en la necesidad de que se haga justicia y se determinen las responsabilidades de manera clara y transparente. Mientras tanto, la presión sobre las autoridades para esclarecer los hechos y tomar medidas adecuadas continúa en aumento, en un contexto en el que la protección de los derechos y la dignidad de los menores es imperativa.