“Tragedia en Filadelfia: Seis mexicanos mueren en accidente aéreo; Sheinbaum ofrece apoyo a familias”

Sheinbaum lamenta el fallecimiento de seis mexicanos en accidente aéreo en Filadelfia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar por el fallecimiento de seis ciudadanos mexicanos tras el accidente de una aeronave de la empresa Med Jets S.A. de C.V., ocurrido la noche del viernes 31 de enero en Filadelfia, Estados Unidos.
A través de un mensaje en sus redes sociales, la mandataria envió sus condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que las autoridades mexicanas ya están brindando atención a los afectados. Además, informó que ha dado instrucciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que proporcione el apoyo necesario a los deudos.
“Lamento el fallecimiento de seis mexicanos en el accidente aéreo en Filadelfia, Estados Unidos. Las autoridades consulares están en contacto permanente con los familiares; he pedido a la Secretaría de Relaciones Exteriores que apoye en todo lo que se requiera. Mi solidaridad con sus seres queridos y amigos”, expresó la presidenta Sheinbaum.
México ofrece asistencia consular a las familias
La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de su red consular en Estados Unidos, ha establecido comunicación con los familiares de los fallecidos para brindarles asesoría y acompañamiento en temas legales, así como en la repatriación de los cuerpos. Las autoridades mexicanas han reiterado su compromiso de garantizar que las familias reciban todo el apoyo necesario en estos momentos difíciles.
Por su parte, la Embajada de México en Estados Unidos y el Consulado de México en Filadelfia han informado que se encuentran en coordinación con las autoridades locales para esclarecer los hechos y dar seguimiento a las investigaciones sobre las causas del accidente.
Detalles del accidente aéreo en Filadelfia
El siniestro involucró un Learjet 55, una aeronave con matrícula XA-UCI, que operaba como ambulancia aérea y era propiedad de la empresa mexicana Med Jets S.A. de C.V.. De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), el avión despegó del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia y tenía como destino el Aeropuerto Nacional de Springfield-Branson, en el estado de Missouri.
A bordo de la aeronave viajaban seis personas, incluyendo cuatro miembros de la tripulación, un paciente y un acompañante. Según reportes de medios locales, testigos presenciales describieron que el avión perdió altitud repentinamente antes de estrellarse en las inmediaciones del Roosevelt Mall, un centro comercial en el que se encontraban decenas de personas en ese momento.
Las autoridades estadounidenses han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente, en la que participan la FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).
Solidaridad y seguimiento a la tragedia
El gobierno mexicano ha reafirmado su compromiso con las familias de las víctimas y seguirá colaborando con las autoridades estadounidenses para esclarecer los hechos. Además, la presidenta Sheinbaum ha subrayado la importancia de garantizar la seguridad y supervisión de las empresas de transporte aéreo, especialmente aquellas que ofrecen servicios médicos y de emergencia.
Se espera que en los próximos días la SRE brinde más información sobre el proceso de repatriación de los cuerpos y los apoyos disponibles para las familias afectadas por este lamentable suceso.