• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Alerta Estados Unidos a méxico sobre Afectación del huchicol fiscal

Ruben Torres Por Ruben Torres
julio 23, 2025
in Política de Seguridad
0
Alerta Estados Unidos a México sobre Afectación del huchicol fiscal

Alerta Estados Unidos a México sobre Afectación del huchicol fiscal

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Revista Guinda informa: La Afectación del huchicol fiscal en la agenda bilateral entre México y Estados Unidos ha cobrado relevancia como un tema prioritario para ambos países. Este delito, que implica la importación y venta ilícita de hidrocarburos sin pagar impuestos, representa un desafío económico y de seguridad que requiere cooperación transfronteriza.

¿Qué es el huachicol fiscal?

En los últimos años, el término huachicol fiscal ha resonado con fuerza. Se refiere a la importación ilegal de combustibles, principalmente gasolina y diésel, que evade impuestos como el IEPS y el IVA. A diferencia del huachicol tradicional, que implica el robo físico de combustible, este esquema sofisticado utiliza empresas fantasma y facturas falsas para burlar a las autoridades. Según expertos, esta práctica genera pérdidas millonarias al erario mexicano y fortalece al crimen organizado.

El huachicol fiscal en la agenda bilateral

La lucha contra el huachicol fiscal en la agenda bilateral ha unido a México y Estados Unidos en operativos conjuntos. Ambos países han intensificado esfuerzos para desmantelar redes que mueven combustible ilegal a través de fronteras. En un video reciente, la Embajada de Estados Unidos en México explicó cómo este delito financia actividades ilícitas, afectando la seguridad de ambos lados de la frontera. El huachicol fiscal en la agenda bilateral no solo busca recuperar ingresos fiscales, sino también cortar el flujo de recursos hacia cárteles, un objetivo compartido que ha fortalecido la colaboración entre los gobiernos.

Voces expertas en el problema sobre Afectación del huchicol fiscal

Analistas como Gildo Garza y Gonzalo Monroy han destacado la magnitud del problema sobre la afectación del huachicol fiscal, Garza en una publicación reciente, señaló que el huachicol fiscal es una prioridad para las autoridades estadounidenses, quienes investigan a políticos mexicanos vinculados al delito. Por su parte, Monroy ha enfatizado la necesidad de reformas estructurales en las aduanas para frenar la importación ilícita. Sus análisis coinciden en que el combate a esta práctica requiere tecnología avanzada, mayor vigilancia en puertos y sanciones más severas a empresas involucradas.

Impacto económico y social

El huachicol fiscal genera pérdidas estimadas en más de 100 mil millones de pesos anuales, según el Servicio de Administración Tributaria. Estos recursos podrían destinarse a infraestructura, salud o educación, pero terminan en manos de redes criminales. Además, el combustible ilegal, vendido en gasolineras sin permisos, pone en riesgo a consumidores que desconocen su origen. La colaboración entre México y Estados Unidos incluye operativos en aduanas y sanciones a empresas fachada, como los decomisos históricos de millones de litros de diésel en Tamaulipas.

Hacia una solución transfronteriza

El camino para erradicar la afectación del  huachicol fiscal es complejo. Expertos sugieren que, además de operativos, se necesitan precios competitivos en el mercado legal y campañas de concientización para reducir la demanda de combustible ilícito. La cooperación bilateral ha mostrado avances, como el aseguramiento de 15 millones de litros de combustible en Coahuila. Sin embargo, desmantelar las redes de corrupción en aduanas y empresas requiere voluntad política y estrategias de largo plazo.
Tags: crimen organizadoHUACHICOLSAT
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol