Leyendo ahora
Omar García Harfuch denuncia que decisiones judiciales han liberado a cerca de 100 delincuentes

Omar García Harfuch denuncia que decisiones judiciales han liberado a cerca de 100 delincuentes

El titular de Seguridad federal señala que entre 2024 y lo que va de 2025, se han emitido 193 resoluciones que favorecieron a presuntos criminales, incluyendo traslados irregulares y absoluciones

Ciudad de México.— El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lanzó una crítica directa al Poder Judicial este jueves, al denunciar que aproximadamente 100 delincuentes han regresado a las calles debido a resoluciones emitidas por jueces y tribunales que, según sus declaraciones, “favorecen a los criminales”.

Durante una conferencia de prensa, García Harfuch afirmó que entre el año 2024 y los primeros cuatro meses de 2025, se han registrado al menos 193 determinaciones judiciales que resultaron en beneficios para personas acusadas de delitos graves. Estas decisiones incluyen sentencias absolutorias, autos de libertad, no vinculaciones a proceso, traslados penitenciarios no autorizados, y cambios de medida cautelar.

“Es inaceptable que órganos jurisdiccionales, cuya misión es salvaguardar el orden y la justicia, tomen determinaciones para favorecer a los delincuentes”, declaró el funcionario.

Detalló que, de las decisiones señaladas, al menos 164 personas obtuvieron libertad por modificación de su medida cautelar, mientras que 12 fueron egresos definitivos. Además, 17 reos fueron trasladados a otros centros penitenciarios sin respetar las formalidades legales y a pesar de la oposición de la SSPC, lo cual —subrayó— representa un riesgo, ya que muchos de ellos requerían condiciones de alta seguridad.

Entre los delitos por los que fueron detenidas estas personas, destacan secuestro, homicidio, tráfico de drogas e importación ilegal de armas de uso exclusivo del Ejército.

Ver también

García Harfuch también se refirió al caso de los hermanos Treviño Morales, líderes del Cártel del Noreste, para ilustrar lo que describió como una falta de colaboración judicial. Afirmó que Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, ha visto pospuesta su extradición en 79 ocasiones por decisión de siete jueces, mientras que su hermano, Óscar Omar Treviño Morales (“Z-42”), ha enfrentado 52 aplazamientos similares.

El titular de Seguridad fue más allá, al enlistar públicamente a varios jueces que, según dijo, han emitido resoluciones sospechosamente favorables a delincuentes, en una acción que anticipa tensiones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial. Sin embargo, no presentó pruebas sobre presunta corrupción u omisión deliberada.

Esta declaración se da en un contexto de creciente debate sobre la independencia judicial, los límites del poder punitivo y el papel de los jueces en la lucha contra el crimen organizado. La exposición directa de nombres y casos específicos por parte de un alto funcionario federal marca un punto de inflexión en el discurso oficial frente al sistema judicial.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados