Leyendo ahora
Refuerzan Seguridad en Pantelhó con Presencia Permanente de Fuerzas Estatales y Federales

Refuerzan Seguridad en Pantelhó con Presencia Permanente de Fuerzas Estatales y Federales

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y garantizar la justicia, autoridades estatales y federales han anunciado la instalación permanente de fuerzas de seguridad en Pantelhó y otros municipios de la región Altos de Chiapas.

Este despliegue incluirá recorridos constantes de vigilancia en comunidades y carreteras, en un esfuerzo por consolidar la estabilidad en un municipio que, durante años, fue escenario de disputas violentas entre grupos criminales.

Estrategia de Seguridad en Pantelhó

El miércoles, diversas autoridades realizaron un recorrido por Pantelhó para evaluar la situación actual en el municipio. Entre los asistentes estuvieron:

  • Óscar Alberto Aparicio Avendaño, secretario de Seguridad del Pueblo.
  • Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del estado.
  • Representantes de la Secretaría de Gobierno.
  • Autoridades municipales y líderes comunitarios.

Durante la inspección, los funcionarios aseguraron que Pantelhó ha recuperado la tranquilidad, tras años de conflictos violentos entre los grupos “El Machete” y “Los Herrera”, quienes han disputado el control político y territorial desde hace más de tres años.

Como parte de la estrategia de seguridad, se ha dispuesto que elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, adscritos a la Secretaría de Seguridad, en conjunto con la Policía Estatal y Municipal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, permanezcan en el municipio. Estos operativos incluirán patrullajes en caminos rurales y carreteras, así como vigilancia en las cabeceras municipales de Pantelhó y otros municipios de la región Altos.

Las autoridades también lanzaron un llamado a las familias desplazadas para que consideren su retorno, asegurando que se están creando las condiciones necesarias para su seguridad y reintegración.

Retorno a Clases en Pantelhó: Un Reto Pendiente

Uno de los mayores desafíos que enfrenta Pantelhó es la reanudación de actividades escolares, suspendidas parcialmente desde abril de 2024, cuando un enfrentamiento armado obligó a varios maestros a permanecer atrapados por días, sin garantías de protección.

El secretario de Educación de Chiapas, Roger Mandujano Ayala, se reunió recientemente en San Cristóbal de las Casas con supervisores, jefes de zona y directores escolares para discutir la posibilidad de un regreso a clases.

Sin embargo, los docentes expresaron serias preocupaciones sobre su seguridad, argumentando que la presencia de la Guardia Nacional no ha sido suficiente para garantizar protección en situaciones de emergencia.

Ver también

Condiciones Inseguras para la Educación

Según un profesor que asistió al encuentro, los docentes no se niegan a regresar, pero exigen condiciones adecuadas antes de hacerlo. “Cuando empiezan los balazos, nadie nos respalda”, señaló.

A pesar de los esfuerzos por restablecer la normalidad, en algunas escuelas se han implementado alternativas como clases en línea y materiales autodidactas para los alumnos. No obstante, la incertidumbre persiste, y el regreso presencial se mantiene en pausa hasta que existan garantías reales de seguridad.

Mientras el gobierno de Chiapas refuerza la seguridad en Pantelhó con operativos permanentes, la reactivación de las actividades escolares y el regreso de las familias desplazadas continúan siendo retos sin resolver. La situación en la región sigue siendo delicada, con comunidades que aún padecen las secuelas de años de violencia y conflicto.

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados