Semar asegura más de 4 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero; hay cinco detenidos

Durante dos exitosas operaciones marítimas realizadas frente a las costas del estado de Guerrero, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron aproximadamente 4.2 toneladas de presunta cocaína y detuvieron a cinco personas, en acciones conjuntas con distintas instituciones de seguridad federal.
La información fue dada a conocer por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a través de sus redes sociales, donde destacó la labor coordinada entre la Guardia Costera, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional.
La primera acción tuvo lugar durante patrullajes de vigilancia aérea, realizados con un helicóptero tipo Panther de la Armada de México. Durante el recorrido, el personal naval detectó una embarcación tipo “GoFast”, conocida por su velocidad y frecuente uso para el tráfico ilícito.
A bordo de la lancha se encontraban cinco hombres, quienes transportaban 38 bultos tipo costalillo, los cuales contenían paquetes tipo ladrillo con polvo blanco, cuyas características coinciden con las del clorhidrato de cocaína. El peso bruto de la carga fue estimado en 1.8 toneladas.
Las personas detenidas, junto con la embarcación y la presunta droga, fueron trasladadas al muelle de la Octava Región Naval para ser puestas a disposición de la FGR, que se encargará de integrar las carpetas de investigación correspondientes.
En un segundo evento, también frente a las costas de Guerrero, el personal naval aseguró 64 bultos adicionales, que se encontraban flotando en el mar. Estos paquetes también contenían sustancia blanca similar a la cocaína, y su peso bruto aproximado fue de 2.4 toneladas.
Todo el material fue resguardado y entregado a la Fiscalía General de la República, que dará seguimiento a la investigación y determinará su procedencia y destino.
Con este decomiso, las autoridades federales asestan un nuevo golpe al narcotráfico marítimo, sumando ya más de 36 toneladas de cocaína aseguradas durante la presente administración únicamente en operaciones en altamar. Esto representa, según cálculos oficiales, una afectación económica estimada en más de 9 mil millones de pesos para los grupos criminales.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de México para combatir frontalmente las redes del crimen organizado y proteger la soberanía marítima nacional, mediante la coordinación entre fuerzas armadas, fiscales y cuerpos de seguridad federal.