Sheinbaum convocó a Harfuch y a Gabinete de Seguridad este domingo en una sesión extraordinaria, luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, y del empresario limonero Alejandro Torres Mora, sobrino del exlíder de autodefensas Hipólito Mora.
La reunión, celebrada la mañana del 2 de noviembre, fue confirmada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien informó en redes sociales que la cita iniciaría a las 9:00 horas.
El mensaje, publicado poco después de las siete y media de la mañana, generó inmediata expectativa ante el repunte de violencia en el estado y el simbolismo de una convocatoria presidencial tan temprana.
Qué se sabe sobre la reunión de emergencia
De acuerdo con el comunicado inicial, a la sesión fueron llamados los titulares de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa (SEDENA), la Marina (Semar) y la Guardia Nacional.
Sin embargo, no se difundió información oficial sobre la agenda ni sobre los acuerdos alcanzados al cierre de la mañana del domingo.
El mensaje textual compartido por García Harfuch fue el siguiente:
Fuimos convocados por la Presidenta @Claudiashein a @GabSeguridadMX hoy a las 0900 hrs. @SEGOB_mx @Defensamx1 @SEMAR_mx @SSPCMexico @GN_MEXICO_
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) November 2, 2025
El hecho de que Sheinbaum convocó a Harfuch y a Gabinete de Seguridad este domingo menos de 12 horas después del ataque en Uruapan refuerza la lectura de que la sesión habría estado enfocada en la crisis de seguridad en Michoacán.
Horas antes, el propio Gabinete de Seguridad federal había informado sobre la detención de dos presuntos implicados en el homicidio y el abatimiento de uno de los agresores.
Los hechos en Michoacán: una noche violenta en Uruapan
El atentado contra el alcalde Carlos Manzo Rodríguez ocurrió la noche del 1 de noviembre, justo después de un acto público por el Día de Muertos, en pleno centro de Uruapan.
De acuerdo con el fiscal estatal, Carlos Torres Piña, el ataque se registró cerca de las 20:10 horas. Manzo fue trasladado al hospital Fray Juan de San Miguel, donde murió poco después debido a la gravedad de las heridas.
El reporte oficial indica que el agresor fue abatido en el lugar, y se aseguraron un arma corta calibre 9 milímetros y siete casquillos percutidos.
El Gabinete de Seguridad federal publicó en sus redes que “el crimen no quedará impune” y confirmó que la zona se encuentra bajo vigilancia con patrullajes constantes.
Funcionarios presentes y posibles temas tratados
Aunque no se divulgaron detalles, la convocatoria incluyó a los principales integrantes del equipo de seguridad nacional:
-
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
-
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación.
-
Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.
-
Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.
-
David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional.
Fuentes del gobierno federal señalaron que el encuentro se centró en revisar los acontecimientos en Michoacán y reforzar los operativos federales en municipios con alta incidencia de violencia política.
También se analizaron nuevos protocolos de protección a funcionarios locales, ante el aumento de agresiones a presidentes municipales en los últimos meses.
Sheinbaum convocó a Harfuch y a Gabinete de Seguridad medidas posteriores
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, lamentó públicamente el asesinato del alcalde y expresó su solidaridad con la familia. En su mensaje, subrayó que las investigaciones se realizan de forma coordinada entre los tres niveles de gobierno.
Por su parte, el Gobierno de Michoacán confirmó la detención de dos personas y la continuidad de los operativos de búsqueda.
Carlos Manzo, de 46 años, había ganado la alcaldía como candidato independiente en 2024, tras separarse del partido Morena. Durante su gestión, pidió reiteradamente apoyo federal ante la violencia y denunció extorsiones contra productores agrícolas de la región.
Hasta el momento, la Presidencia no ha detallado los acuerdos alcanzados en la reunión dominical. La falta de información ha generado expectación sobre las medidas de seguridad que podrían aplicarse en Michoacán y en otras zonas donde la violencia política se ha recrudecido.
Creciente expectativa
Fuentes de seguridad indican que en las próximas horas podrían anunciarse nuevos operativos coordinados entre fuerzas federales y estatales.
Mientras tanto, la situación en Uruapan se mantiene bajo vigilancia, con el compromiso presidencial de evitar que el asesinato del alcalde quede impune.
Mantente actualizado con las noticias más relevantes con Revista Guinda.

