Leyendo ahora
Sheinbaum rechaza mayor presencia de la DEA en México tras acuerdos con Trump

Sheinbaum rechaza mayor presencia de la DEA en México tras acuerdos con Trump

Con un firme “no”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó haber aceptado en sus acuerdos con el expresidente estadounidense Donald Trump un aumento en la presencia de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en territorio mexicano.

Durante su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada directamente sobre si en su reciente conversación con Trump se había comprometido a permitir una mayor intervención de agencias de seguridad de EE.UU. en el país. En respuesta, Sheinbaum dejó claro que su administración no permitirá injerencias extranjeras en asuntos de seguridad nacional.

“Ellos tienen sus agencias, lo que pedimos es colaboración. Imagínense que hubiera pedido más presencia de la DEA. No”, enfatizó la presidenta.

Acuerdos con Trump: Guardia Nacional y vigilancia fronteriza

Si bien Sheinbaum negó cualquier concesión a la DEA, tras su diálogo con Trump el pasado lunes, se lograron acuerdos clave en materia de seguridad y comercio. Uno de los puntos más relevantes fue la decisión de desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte de México con el objetivo de reforzar la vigilancia y reducir el flujo migratorio irregular.

A cambio, el expresidente republicano se comprometió a revisar y endurecer los controles sobre el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, un tema que el gobierno mexicano ha señalado como una de las principales causas de violencia en el país.

Además, ambas naciones acordaron establecer mesas de coordinación en materia de seguridad, con el fin de abordar conjuntamente problemáticas como el narcotráfico, el tráfico de personas y la entrada de armas ilegales a México.

Conversaciones diplomáticas con EE.UU.

Sheinbaum destacó que el diálogo con Trump fue positivo y fructífero, y adelantó que altos funcionarios de ambos países ya han comenzado a trabajar en los mecanismos de cooperación.

Ver también

“El resultado fue muy bueno. Ya habló el doctor De la Fuente con el secretario de Estado, Marco Rubio, para ver cómo van a ser estos grupos de coordinación”, informó la presidenta.

Ayer, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una conversación con su homólogo estadounidense, el secretario de Estado Marco Rubio, para delinear los primeros pasos de las mesas de trabajo bilaterales. El objetivo principal es fortalecer la cooperación en temas de seguridad sin comprometer la soberanía nacional de México.

Con estos acuerdos, la administración de Claudia Sheinbaum busca mantener una relación equilibrada con Estados Unidos, garantizando la colaboración en asuntos clave sin permitir una mayor intromisión de agencias extranjeras en territorio nacional.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados