Leyendo ahora
Sheinbaum responde a estrategia de EE.UU. contra cárteles: “Empiecen por su país”

Sheinbaum responde a estrategia de EE.UU. contra cárteles: “Empiecen por su país”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó con firmeza ante la estrategia anunciada por el gobierno de Estados Unidos para la “eliminación total” de los cárteles de la droga mexicanos. En su conferencia matutina, la mandataria subrayó que México está dispuesto a colaborar y coordinar esfuerzos, pero sin aceptar ningún tipo de subordinación o injerencia extranjera en asuntos de seguridad nacional.

“Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo. Segundo, ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos. ¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga?”, cuestionó Sheinbaum.

Cuestiona responsabilidad de EE.UU. en el tráfico de drogas

Durante su intervención, la presidenta enfatizó que la lucha contra el narcotráfico no puede recaer únicamente en México, y señaló que Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en el consumo y distribución de drogas dentro de su territorio.

“No está bien que el fentanilo pase ilegalmente a Estados Unidos y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país. Pero, ¿cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos, que han provocado tanta tragedia?”, preguntó.

Sheinbaum también puso sobre la mesa el tema del tráfico de armas hacia México, subrayando que muchas de ellas son de uso exclusivo del ejército estadounidense.

“¿A dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos? ¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país? Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país. ¿Cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? ¿O qué, no hay cárteles allá? ¿No hay delincuencia organizada allá?”, enfatizó.

La mandataria también se refirió a la posibilidad de que agentes de Estados Unidos operen en territorio mexicano, aclarando que esto solo puede ocurrir bajo estrictas regulaciones y con autorización previa del gobierno mexicano.

Ver también

“Como en cualquier parte del mundo, requieren un permiso, lo cual se trabaja con el Gabinete de Seguridad, y tiene que haber coordinación, colaboración, información conjunta”, explicó.

Finalmente, Sheinbaum puso en duda el alcance del decreto emitido por el Departamento de Justicia de EE.UU., asegurando que, hasta el momento, el documento parece ser una declaración general sin claridad sobre las acciones concretas que se implementarán.

“El decreto del Departamento de Justicia o de la Fiscalía no se entiende muy bien, es un decreto general, con menciones, pero ¿en qué se va a traducir? Pues hay que esperar a ver qué es lo que plantean”, concluyó.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados