SSC advierte sobre fraudes en compra-venta de vehículos por redes sociales y emite recomendaciones

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó a la población sobre una serie de fraudes y asaltos ocurridos durante la compra o venta de vehículos y otros artículos de alto valor, gestionados a través de redes sociales. De acuerdo con la dependencia, en lo que va del año se han registrado ocho casos en los que las personas compradoras fueron agredidas y lesionadas al acudir a puntos de encuentro acordados con supuestos vendedores.
Según el informe de la SSC, los delincuentes citan a sus víctimas en lugares previamente definidos, donde son asaltadas con violencia. En respuesta a esta problemática, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha instruido a la SSC a reforzar los operativos para identificar y desarticular a las bandas delictivas involucradas en estas prácticas. Gracias a estas acciones, 10 personas han sido detenidas en relación con estos delitos.
Ciberpolicía combate páginas fraudulentas
Como parte de la estrategia, la Unidad de Policía Cibernética mantiene patrullajes constantes en Internet para detectar actividades sospechosas y dar seguimiento a denuncias ciudadanas. A través de su intervención, se han dado de baja seis páginas vinculadas a estafas relacionadas con la compra-venta de vehículos.
Recomendaciones para una compra segura
La SSC emitió una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de fraude:
- Evitar realizar transacciones de alto valor con particulares por medio de redes sociales.
- En caso de continuar con la compra, seguir las medidas de seguridad que las propias plataformas sugieren.
- Investigar el valor real del artículo y no realizar pagos por adelantado.
- Siempre concretar las transacciones en lugares seguros, públicos y concurridos. En la CDMX, existen los Módulos de Compra Segura, habilitados para este tipo de encuentros.
- Solicitar acompañamiento policial al momento de realizar la operación.
La SSC hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa y se acerque a las autoridades para recibir apoyo antes de llevar a cabo una compra o venta de alto valor.