• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Disminución en el número de visitantes a zonas arqueológicas y museos de Yucatán

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
diciembre 17, 2024
in Política Turística
0
Disminución en el número de visitantes a zonas arqueológicas y museos de Yucatán
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el mes de noviembre de 2024, las visitas a las zonas arqueológicas y museos administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán experimentaron una caída del 16% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según las estadísticas más recientes del INAH, el total de turistas que ingresaron a estos sitios en noviembre de este año fue de 245,523, frente a los 290,886 registrados en noviembre de 2023, lo que representa una diferencia de 45,363 visitantes menos.

A pesar de la disminución en el número de visitantes, Chichén Itzá mantiene su lugar como la zona arqueológica más visitada de México, con 189,971 entradas, lo que representa el 21.1% de todos los accesos a sitios arqueológicos en el país. Superó a otras importantes zonas como Teotihuacán y Tulum, que ocuparon el segundo y tercer puesto, con 148,649 y 130,419 visitantes, respectivamente. La tendencia refleja la continua relevancia de Chichén Itzá como uno de los principales atractivos turísticos nacionales.

En términos de procedencia, de los 245,523 visitantes que acudieron a los museos y zonas arqueológicas de Yucatán en noviembre, el 69.48% (170,585 personas) fueron turistas internacionales, mientras que el 30.52% restante (74,938 personas) fueron visitantes nacionales. Además de Chichén Itzá, otras zonas como Uxmal, Ek Balam, Xcambó, Kabah, Aké, Izamal y Labná también registraron importantes visitas.

Hasta la fecha, en lo que va del año 2024, las visitas acumuladas a las zonas arqueológicas y museos de Yucatán superan los 2.6 millones de entradas, de las cuales 62.4% correspondieron a turistas internacionales. Chichén Itzá por sí sola reporta más de 2 millones de visitas desde enero hasta noviembre de este año, consolidándose como uno de los destinos más importantes del país.

El INAH también señaló que, a pesar de la caída en los números de noviembre, las zonas arqueológicas siguen siendo un pilar importante del turismo en la región. Además, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) continúa trabajando en estrategias de promoción para nuevos destinos arqueológicos, como la zona de Ichkabal, que podría incrementar el interés de los turistas internacionales hacia la cultura maya en los próximos años.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Contacto
  • En aumento las lesiones dolosas en Campeche con Layda Sansores
  • Guinda TV
  • Inicio
  • Quienes Somos

© 2025 Grupo Gremol