Gobierno de México comparte resultados en Turismo del Tren Maya desde su inicio en 2023
El Tren Maya, uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno de la Cuarta Transformación, ha logrado transportar a 784 mil 536 viajeros desde diciembre de 2023 hasta el 20 de enero de este año. Este proyecto, encabezado por el general Óscar David Lozano Águila, busca consolidarse como un medio de transporte eficiente, seguro y atractivo para turistas nacionales e internacionales.
Durante este periodo, se han vendido 791 mil 730 boletos, de los cuales 500 mil 427 se adquirieron en taquilla y 291 mil 303 a través de internet. Las estaciones con mayor demanda han sido Mérida, con 189 mil 536 boletos vendidos; Cancún, con 180 mil 079; y Playa del Carmen, con 70 mil 976.
Diciembre de 2024 fue el mes más exitoso para el Tren Maya, alcanzando la venta de 111 mil 851 boletos y transportando en promedio a tres mil 608 pasajeros diarios. Esto representó un aumento del 38.27 % en comparación con el verano de 2024. Según el general Lozano Águila, estos resultados reflejan el interés creciente en vivir la experiencia del Tren Maya, que además promueve el patrimonio cultural del sureste mexicano.
El Tren Maya tiene un recorrido de mil 554 kilómetros, atravesando los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, el proyecto ha enfrentado críticas debido a su costo, que ha superado los 500 mil millones de pesos, muy por encima del presupuesto inicial estimado en 140 mil millones. Además, organizaciones nacionales e internacionales han manifestado preocupaciones por los posibles impactos en los derechos humanos de las comunidades indígenas y el medio ambiente.
A pesar de estas controversias, el Tren Maya continúa siendo un pilar clave para el desarrollo turístico y económico de la región sureste de México.