• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Impacto del incremento de impuestos a cruceros en México: Pérdida de hasta 10 millones de turistas, advierte Amanac

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
noviembre 29, 2024
in Política Turística
0
Impacto del incremento de impuestos a cruceros en México: Pérdida de hasta 10 millones de turistas, advierte Amanac
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Recientemente, la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac) advirtió que la implementación de un nuevo impuesto migratorio de 42 dólares para los pasajeros de cruceros podría afectar gravemente la competitividad de los puertos turísticos de México. Actualmente, los pasajeros de cruceros disfrutan de una exención de tránsito bajo el régimen conocido como DNR (Derecho de No Migrante), pero esta medida podría desaparecer, lo que encarecería significativamente el costo de desembarque.

El nuevo impuesto, combinado con un gravamen estatal de 5 dólares, elevaría el costo total por pasajero a 47 dólares, lo que haría que los puertos mexicanos se ubiquen entre los más caros del mundo para la industria de los cruceros. Según Amanac, esta medida provocaría una disminución en el número de llegadas de cruceros a México, lo que podría resultar en la pérdida de hasta 10 millones de pasajeros y más de 3,300 escalas en 2025.

La industria de cruceros es de gran importancia económica para México, generando aproximadamente mil millones de dólares anuales en gastos directos, creando más de 20,000 empleos y contribuyendo con más de 200 millones de dólares en salarios. La pérdida de competitividad en los puertos mexicanos afectaría directamente a las economías locales y a miles de pequeños proveedores y empresas nacionales.

Ante esta situación, Amanac ha expresado su preocupación y ha solicitado al gobierno y al Senado reconsiderar esta medida incluida en la Ley de Ingresos, ya que podría desviar el flujo de cruceros hacia otros puertos del Caribe, donde los costos de desembarque son significativamente menores.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol