Revista Guinda informa: Piden se aplique Ley Airbnb en CDMX ante la urgencia de garantizar suficiente hospedaje para el Mundial de Futbol 2026, ya que la capacidad hotelera actual no cubrirá la alta demanda prevista.
Piden se aplique Ley Airbnb en CDMX ante déficit de hospedaje
Hoteleros y dueños de inmuebles en renta señalaron que la oferta de hospedaje en la capital es insuficiente. Actualmente existen 63 mil habitaciones de hotel, pero para la inauguración del Mundial de Futbol 2026 se requerirán al menos 81 mil cuartos.
Con este panorama, representantes del sector insistieron en que la aplicación de la reforma a la Ley de Turismo permitirá sumar a miles de anfitriones que ofrecen hospedaje mediante plataformas digitales. De este modo, sería posible alcanzar la cifra de habitaciones necesarias.
“El Gobierno de la Ciudad debe aplicar la norma ya aprobada para garantizar seguridad y reglas claras tanto para huéspedes como para anfitriones”, señaló Alberto Carlos Albarrán Leyva, director de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México.
Plataformas digitales como complemento estratégico
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Viviendas Turísticas (Amvitur), existen al menos 26 mil departamentos disponibles en renta a través de plataformas como Airbnb, con calificaciones positivas y estándares profesionales.
Sean Cázares Ahearne, presidente de Amvitur, recordó que incluso el manual de la FIFA contempla el uso de este tipo de alojamientos en ciudades donde no haya suficiente infraestructura hotelera. Añadió que es necesario que el gobierno local integre estas viviendas en la planeación oficial, los protocolos de seguridad y las estrategias de promoción turística.
Debate por las restricciones en la reforma
La reforma aprobada en el Congreso local establece un padrón de anfitriones y limita la renta de inmuebles a la mitad de las noches del año. Esta medida ha sido rechazada por dueños y representantes de plataformas, quienes argumentan que afectaría la operación en un momento en el que la capital necesita ampliar su oferta.
Para Albarrán Leyva, la regulación es indispensable, siempre que se aplique de forma equilibrada y con un censo actualizado de anfitriones. En su opinión, solo así se podrán garantizar condiciones seguras y de sana convivencia entre residentes y turistas.
Perspectivas hacia el Mundial de Futbol 2026
Las autoridades capitalinas ya trabajan en una guía digital interactiva que incluirá opciones de hospedaje, desde hoteles hasta viviendas en renta por aplicación. Sin embargo, el sector insiste en que además de la información, se requiere capacitación y reconocimiento legal para fortalecer la oferta de hospedaje antes del arranque del torneo.
En medio de este debate, la solicitud central se mantiene: Piden se aplique Ley Airbnb en CDMX para asegurar que la ciudad esté lista para recibir a miles de visitantes en uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.