Puente Largo por Aniversario de la Revolución Mexicana Generará Importante Derrama Económica en Turismo

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que durante el puente largo conmemorativo del Aniversario de la Revolución Mexicana, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre de 2024, se estima una derrama económica de 42 mil 490 millones de pesos. Este monto representa un incremento del 4.8 % en comparación con el mismo periodo de 2023.
Se proyecta que durante este puente largo se desplazarán 3.88 millones de turistas, con una ocupación hotelera nacional del 70.1 %, un aumento de 0.7 puntos porcentuales respecto al año anterior. De estos turistas, aproximadamente 1.72 millones se hospedarán en hoteles, lo que supone un crecimiento del 1.1 %, mientras que 2.16 millones optarán por otras formas de alojamiento, como residencias familiares o de amigos.
Rodríguez Zamora también destacó que la derrama económica por hospedaje se prevé en 3 mil 399 millones de pesos, lo que representa un aumento del 6.1 % en comparación con 2023. Además, algunos de los destinos turísticos con mayor ocupación estimada incluyen: Cancún (86.4 %), Riviera Maya (85.7 %), Puerto Vallarta (81.9 %) y Los Cabos (80.7 %).
Este periodo coincide con la celebración del Buen Fin 2024, en el que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) estima ventas en el sector comercio por 165.5 mil millones de pesos, un aumento del 10.3 % respecto al año anterior, con la participación de 190 mil empresas.
La secretaria Rodríguez Zamora resaltó la importancia de este puente y del Buen Fin en la economía mexicana, fortaleciendo el turismo, la generación de empleos y el consumo en diversas regiones del país.