Revista Guinda informa: Aumentó producción de Dos Bocas según Pemex durante junio, registrando un crecimiento de más del 61 % respecto al mes anterior, de acuerdo con cifras oficiales.
Aumentó producción de Dos Bocas según Pemex: primeros resultados
Por primera vez desde su inauguración, la Refinería Olmeca, ubicada en el puerto de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, alcanzó una producción de 172 mil barriles diarios de combustibles en junio, reveló Pemex. El dato confirma que aumentó producción de Dos Bocas según Pemex en 61.48 % frente a mayo, logrando el 50.67 % de su capacidad total de 340 mil barriles diarios.
Aunque aún está lejos de operar a tope, el crecimiento sostenido marca un hito para las metas de autosuficiencia energética del país. Los registros de junio también son significativos porque representan casi 9 veces más que lo reportado en el mismo mes del año pasado, cuando la planta apenas alcanzaba 17 mil barriles por día.
Gasolinas y diésel impulsan la cifra récord
El motor de este avance fue la gasolina. En junio, la producción de este combustible llegó a 78 mil barriles diarios, un repunte de 81.29 % comparado con mayo. De este volumen, 68 mil barriles fueron de Magna o verde, mientras que 10 mil correspondieron a la Premium.
El diésel también registró incremento: se elaboraron 65 mil barriles diarios, lo que implicó un alza de casi 29 %. De este total, 45 mil barriles fueron del carburante ultrabajo en azufre (DUBA) y 19 mil del diésel ecológico, reforzando la diversificación de productos dentro de Dos Bocas.
Coque y proceso de crudo: más allá del combustible
La refinería también produjo 26 mil barriles diarios de coque, un sólido residual utilizado como fuente de energía en centrales eléctricas, mostrando un salto de 114.75 % respecto a mayo.
En paralelo, Pemex reportó que procesó 191 mil barriles diarios de crudo, 67.54 % más que el mes anterior. El procesamiento es un paso clave: separa el petróleo en diferentes componentes útiles para la industria de combustibles, plásticos y petroquímica.
Retos y expectativas: visión internacional
Según la Agencia Internacional de Energía, Dos Bocas alcanzará su máxima capacidad operativa hasta el segundo semestre de 2026. Aunque la meta del sexenio anterior era tenerla operativa para 2023, expertos coinciden en que retrasos de este tipo son comunes por la complejidad de la maquinaria y la magnitud del proyecto.
Pemex reconoce que la Refinería Olmeca implicó una inversión cercana a 20 mil millones de dólares, más del doble de los 8 mil millones presupuestados al inicio. Pese a ello, la empresa defiende que este megaproyecto fortalecerá la soberanía energética del país.
La pregunta de fondo ahora es si aumentó producción de Dos Bocas según Pemex será suficiente para reducir importaciones de combustibles y garantizar precios estables para los consumidores.