Senado Autoriza Ingreso de Militares de EE.UU. para Capacitación de Fuerzas Especiales de la Semar

El Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad el ingreso a territorio nacional de 10 integrantes del Ejército de Estados Unidos, quienes participarán en el programa de capacitación “Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Semar”.
El dictamen fue avalado con 107 votos a favor y enviado al Ejecutivo Federal para su ratificación conforme a los procedimientos constitucionales.
¿En qué consiste la capacitación?
Según el informe oficial, la capacitación se realizará del 17 de febrero al 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.
El objetivo del entrenamiento es fortalecer la preparación del personal de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con los especialistas del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos.
Las actividades incluirán la ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos tanto de combate convencional como no convencional, con un enfoque en operaciones anfibias, en ambientes marítimos, terrestres y aéreos.
Posturas en el Senado sobre la colaboración con EE.UU.
A nombre de la Comisión de Marina, el senador Rolando Rodrigo Zapata Bello destacó que esta colaboración con el Ejército de EE.UU. es una oportunidad clave para fortalecer la seguridad nacional de México.
Por su parte, la senadora del PAN, Lilly Téllez, subrayó que esta acción no representa una invasión ni una violación a la soberanía nacional, sino que es parte de la cooperación bilateral en materia de defensa y seguridad.
Importancia del entrenamiento conjunto
La aprobación de esta capacitación refleja el interés de México en seguir fortaleciendo las capacidades de sus fuerzas especiales con entrenamiento de alto nivel impartido por aliados estratégicos.
Este tipo de ejercicios refuerzan la preparación de las tropas ante amenazas de seguridad, como el crimen organizado y el narcotráfico, además de mejorar la interoperabilidad entre México y EE.UU. en operaciones de defensa y combate en distintos entornos.
Se espera que este programa de capacitación beneficie significativamente a la Semar, dotándola de nuevas herramientas tácticas y operacionales para enfrentar retos actuales y emergentes en materia de seguridad nacional.