• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

No a la militarización de la Guardia Nacional: Diputados del PAN

Joel González Por Joel González
junio 16, 2025
in Nacional, Uncategorized
0
No a la militarización de la Guardia Nacional: descubre la verdad que no quieren que sepas

No a la militarización de la Guardia Nacional: descubre la verdad que no quieren que sepas

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Revista Guinda comunica que la frase “No a la militarización de la Guardia Nacional”  por parte de los diputados panistas quienes defienden un enfoque civil en la seguridad pública. la reciente aprobación de reformas que la integran bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha generado un debate intenso sobre el rumbo que debe tomar la seguridad en México.

Orígenes civiles de la Guardia Nacional

La Guardia Nacional fue concebida en 2019 como una fuerza de seguridad pública de carácter civil, con el objetivo de enfrentar la violencia y el crimen organizado respetando los derechos humanos y bajo supervisión civil. Su creación fue respaldada por diversas fuerzas políticas, incluyendo al Partido Acción Nacional (PAN), con la promesa de que su mando sería civil y temporalmente apoyado por las Fuerzas Armadas.

El giro hacia el control militar

Con el paso del tiempo, la composición y el control de la Guardia Nacional han cambiado significativamente. Actualmente, más del 90% de sus elementos provienen de las Fuerzas Armadas, y su integración formal a la Sedena ha sido aprobada por el Congreso. Esta transición ha sido criticada por diversos sectores que ven en ella una desviación de los principios originales de la Guardia Nacional.

No a la militarización de la Guardia Nacional: Implicaciones

La militarización de la Guardia Nacional plantea preocupaciones sobre la transparencia y la rendición de cuentas. El manejo de recursos bajo el pretexto de seguridad nacional podría limitar la supervisión de organismos como la Auditoría Superior de la Federación. Además, el enfoque militar puede priorizar tácticas bélicas sobre la prevención del delito y el respeto a los derechos humanos.

Reacciones políticas y sociales

El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, ha expresado su preocupación por la pérdida del carácter civil de la Guardia Nacional y las posibles repercusiones presupuestales y de transparencia que esto conlleva. Organizaciones de la sociedad civil y expertos en seguridad también han manifestado su rechazo a la militarización, argumentando que podría afectar negativamente la relación entre las fuerzas de seguridad y la ciudadanía.

El papel de la sociedad civil

Ante estos cambios, la participación activa de la sociedad civil es crucial. La vigilancia ciudadana, el debate informado y la exigencia de transparencia son herramientas fundamentales para asegurar que las fuerzas de seguridad operen bajo principios democráticos y respetuosos de los derechos humanos.

Retomando el camino civil

No a la militarización de la Guardia Nacional, esta frase encapsula la preocupación de muchos mexicanos sobre el rumbo de la seguridad pública en el país. Es esencial recordar los principios fundacionales de la Guardia Nacional y trabajar colectivamente para garantizar que la seguridad se maneje con enfoque civil, transparencia y respeto a los derechos fundamentales.

 

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol