Reacciones Internacionales ante los aranceles de EE. UU.

Países, como Brasil, Costa Rica y Colombia, también han expresado su preocupación y han anunciado medidas para responder a los aranceles.
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril de 2025.-Luego de que se conociera el más reciente anuncio arancelario por parte del presidente estadunidense Donald Trump, los países aludidos comenzaron a generar reacciones en las que se inclinaron por establecer un diálogo.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, afirmó que los aranceles de 20 por ciento de Estados Unidos a todos los productos procedentes de la Unión Europea son “una medida que considera errónea” y aseveró que “no conviene a ninguna de las partes”.
La industria automovilística alemana advirtió que los gravámenes “sólo crearán perdedores”.
El secretario de Negocios británico, Jonathan Reynolds, prometió mantener la calma tras la decisión de Trump, mientras que el primer ministro polaco, Donald Tusk, escribió que “amistad significa colaboración” y que se necesitan “decisiones adecuadas”.
Otros países, como Brasil, Costa Rica y Colombia, también han expresado su preocupación y han anunciado medidas para responder a los aranceles.
El gobierno brasileño aprobó una “ley de reciprocidad económica” para responder a las barreras comerciales, mientras que el gobierno de Costa Rica buscará un diálogo con autoridades estadunidenses para mejorar el acceso a los productos costarricenses.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, considera que los nuevos gravámenes estadunidenses pueden ser “un gran error”.