El pasado 20 de marzo del presente año, el Senado de la República aprobó la creación de una nueva Comisión de la Guardia Nacional. Su funcionamiento y operación será clave para el desarrollo de la estrategia de seguridad, conforme al estado de derecho. Entre los miembros, la senadora Nora Ruvalcaba integra la Comisión de Guardia Nacional en el Senado, quien desde tribuna ha exhortado a que debe garantizarse el respeto a los derechos humanos, la justicia y la disciplina. Revista Guinda te trae la información.
Perfil de Nora Ruvalcaba, integrante de la comisión de Guardia Nacional en el Senado
Antes de integrar la Comisión de Guardia Nacional en el Senado la senadora Nora Ruvalcaba cuenta con una trayectoria sólida en el ámbito político y educativo. Originaria de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, es licenciada en Educación Primaria por la Escuela Normal de Aguascalientes, con estudios adicionales en Ciencias Sociales y una licenciatura en Derecho con especialidad en Constitucional por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Con más de tres décadas de experiencia como profesora en los niveles primaria y secundaria, Ruvalcaba ha combinado su vocación educativa con una carrera política que incluye cargos como regidora en el Ayuntamiento de Aguascalientes (2002-2004), diputada local en el Congreso de Aguascalientes (2007-2010), delegada federal de Programas para el Desarrollo en su estado y subsecretaria de Educación Media Superior a nivel nacional.
Su ingreso al Senado en 2024, como parte de la coalición Sigamos Haciendo Historia, marcó un hito en su trayectoria, consolidándola como una figura relevante en la representación de Aguascalientes. Ahora, como integrante de la Comisión de la Guardia Nacional, Ruvalcaba busca contribuir al fortalecimiento de una institución que considera esencial para recuperar la confianza ciudadana y garantizar la seguridad en el país.
La Comisión de la Guardia Nacional: Un espacio para la seguridad y la paz
La Comisión de la Guardia Nacional, presidida por la senadora Juanita Guerra Mena del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue instalada con el objetivo de realizar un análisis profundo y especializado de las políticas, programas y acciones que integran la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Además de Ruvalcaba, la comisión incluye a legisladores como Blanca Judith Díaz Delgado y Luis Fernando Salazar Fernández de Morena, Enrique Vargas del Villar del PAN y Néstor Camarillo Medina del PRI, lo que garantiza una pluralidad de perspectivas en la discusión legislativa.
Durante la instalación de la comisión, a la que asistió el comandante de la Guardia Nacional, General de División de Estado Mayor Hernán Cortés Hernández, se destacó la presencia de esta institución en 266 regiones del país, con más de 135 mil elementos desplegados en 403 instalaciones. La Guardia Nacional, creada en 2019, ha sido un pilar en la estrategia de seguridad del gobierno federal, logrando reducciones significativas en delitos como homicidios dolosos (23.8%), secuestros extorsivos (97.3%) y robos a transportistas, casas habitación y vehículos (más del 50%), según datos presentados por Ruvalcaba en el Senado.
La senadora ha enfatizado que la Guardia Nacional no solo debe ser vista como un cuerpo de seguridad, sino como una fuerza para la construcción de la paz, que actúa con disciplina, profesionalismo y respeto a los derechos humanos.
La senadora se ha pronunciado por la seguridad pública como un derecho humano, “y la paz se construye desde la justicia social, la inclusión y la dignidad de las personas”, subrayando que la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca abordar las causas estructurales de la inseguridad, más allá de un enfoque meramente coercitivo.
Compromiso con la Profesionalización y los Derechos Humanos en la Guardia Nacional
Como integrante de la Comisión, Nora Ruvalcaba ha expresado su respaldo a las reformas legislativas que consolidan la estructura operativa de la Guardia Nacional, garantizando su actuación bajo principios de legalidad y respeto a los derechos humanos.
En debates recientes, la senadora destacó la alta aprobación ciudadana de la institución, con un 74% de aceptación según encuestas, superando a las policías estatales y municipales. Este respaldo refleja, según Ruvalcaba, la confianza en una corporación que ha logrado presencia en comunidades históricamente abandonadas, actuando como una extensión legítima del Estado.
La legisladora también ha defendido la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), argumentando que esta medida fortalece su estructura y permanencia, desmintiendo críticas de la oposición sobre una supuesta militarización del país.
“Le proporcionamos una base legal coherente, con funciones claramente definidas en la prevención e investigación de delitos”, escribió en sus redes sociales el pasado 30 de junio.
Un Futuro de colaboración Legislativa
La integración de Nora Ruvalcaba a la Comisión de la Guardia Nacional representa una oportunidad para abordar la materia de seguridad pública en México desde un enfoque del ámbito educativo y político, que combine el fortalecimiento institucional con la defensa de los derechos humanos.
Su trabajo en la comisión, junto con otros legisladores, será crucial para garantizar que la Guardia Nacional continúe siendo un pilar en la estrategia de seguridad del país, adaptándose a los desafíos actuales y futuros.
La labor de esta comisión no solo se centra en la supervisión, sino también en la generación de propuestas legislativas que respondan a las necesidades de la ciudadanía. En un país donde la seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones, el compromiso de todos los integrantes con la profesionalización y humanización de la Guardia Nacional es un paso hacia la construcción de un México más justo y seguro para todos.