• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Ciudad de México

PAN cuestiona resultados de seguridad en la CDMX

PAN cuestiona resultados de seguridad en la CDMX durante la comparecencia del secretario Pablo Vázquez, al señalar inconsistencias entre los datos oficiales y la percepción ciudadana.

Ruben Torres Por Ruben Torres
noviembre 1, 2025
in Ciudad de México
0
PAN cuestiona resultados de seguridad

Durante la comparecencia del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, ante el Congreso de la Ciudad de México, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) cuestionaron los avances en materia de seguridad, el funcionamiento del sistema de monitoreo urbano y las condiciones laborales de los elementos policiales.

PAN cuestiona resultados de seguridad en la CDMX

Desde tribuna, la diputada panista Olivia Garza afirmó que, si bien los delitos de alto impacto muestran una reducción en el primer semestre de 2025, la percepción de inseguridad sigue siendo elevada. “No se puede hablar de éxito cuando más de la mitad de los capitalinos sigue sintiéndose vulnerable al salir de casa”, señaló.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, el 61.9% de la población considera inseguro vivir en la capital. Garza subrayó que las alcaldías gobernadas por la oposición presentan mejores indicadores de percepción, lo que —dijo— muestra la eficacia de estrategias locales que podrían replicarse a nivel general.

Tres ejes propuestos por el PAN

En su intervención, Garza planteó tres ejes prioritarios para fortalecer la seguridad en la capital: reforzar la proximidad policial y la prevención del delito en todas las alcaldías; modernizar la infraestructura tecnológica y de investigación para mejorar la efectividad de cámaras y sistemas de datos; y fomentar la participación ciudadana como parte integral del modelo de seguridad.

El presupuesto y la efectividad del modelo Blindar

Por su parte, el diputado Mario Sánchez Flores cuestionó que, pese a que la ciudad destina más de 51 mil 500 millones de pesos al aparato de seguridad, los resultados no reflejan la magnitud del gasto. “No basta con cifras o conferencias. Queremos resultados verificables, colonia por colonia”, sostuvo el legislador.

Sánchez destacó la eficacia del modelo Blindar, implementado en alcaldías panistas como Miguel Hidalgo y Benito Juárez, que opera con cuadrantes definidos, rutas dinámicas y tiempos de arribo medibles. “La seguridad se construye con estrategia, no con discursos”, agregó.

Cuestionamientos al funcionamiento del C5

El diputado también exigió mejoras en las condiciones laborales de los policías —salarios dignos, bonos de riesgo, seguros y atención médica real—, así como una revisión exhaustiva del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
Según señaló, muchas cámaras de videovigilancia presentan fallas técnicas, lo que limita la capacidad de respuesta ante delitos y emergencias.

Además, el legislador pidió transparencia sobre los tiempos de respuesta del 911 y los indicadores de operación del sistema, en especial los relacionados con asaltos en transporte público y cajeros automáticos. “Los ciudadanos no viven en estadísticas, viven en la calle”, dijo.

Percepción ciudadana y exigencia de transparencia

Los legisladores del PAN coincidieron en que los avances en seguridad no pueden evaluarse únicamente con cifras institucionales. A su juicio, los resultados deben medirse con indicadores tangibles, verificables y comparables entre alcaldías. “La percepción ciudadana es el verdadero termómetro de la seguridad”, concluyó Garza.

Mantente actualizado con las noticias de la política nacional más relevantes con Revista Guinda.
Tags: C5CDMXCongresoCDMXENSUPANSeguridad

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol