• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

El Congreso de la Ciudad de México designa a los integrantes del Comité de Evaluación Judicial

Ana Garcia Por Ana Garcia
enero 8, 2025
in Ciudad de México
0
El Congreso de la Ciudad de México designa a los integrantes del Comité de Evaluación Judicial
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un paso clave hacia la consolidación de un sistema judicial más transparente y profesional, el Congreso de la Ciudad de México nombró ayer a los cinco integrantes del Comité de Evaluación, cuya labor será fundamental para seleccionar a los aspirantes más capacitados a jueces y magistrados del Poder Judicial de la capital. El comité está compuesto por un grupo de profesionales con destacadas trayectorias académicas y experiencia en el ámbito jurídico y administrativo. Los integrantes son:

1. Mauricio Augusto Calcaneo Monts
– Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM.
– Exdirector General de Delegaciones y Enlace Legislativo en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
– Ha trabajado como asesor jurídico y legislativo en la Cámara de Diputados y en la extinta Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

2. Israel Sandoval Jiménez
– Doctor en Derecho y Gobernanza Local por la Universidad de Salamanca.
– Profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM, además de ser Doctor en Pedagogía.
– Ha ocupado cargos como Secretario de Órganos Colegiados y Coordinador Editorial de revistas académicas de la Facultad de Derecho.
– Autor de artículos especializados en historia del derecho mexicano, derechos humanos, filosofía del derecho y derechos indígenas.

3. Sandra Araceli Vivanco Morales
– Maestra en Justicia Administrativa por el Instituto de Especialización del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
– Maestra en Derecho Procesal Electoral por la Universidad del Pedregal y especialista en derechos humanos por la UNAM.
– Actualmente cursa un doctorado en Derecho en el Instituto Universitario de Morelia y es encargada de despacho de la Contraloría Interna del Congreso de la Ciudad de México.

4. Julián Güitrón Fuentevilla
– Doctor en Derecho por la UNAM, maestro emérito en universidades como la Autónoma de Tamaulipas y Chiapas, y presidente del Colegio Nacional de Estudios Superiores de Derecho Familiar AC.
– Ha sido profesor invitado en la Universidad de París y asesor en la creación de legislaciones familiares en países como El Salvador y Panamá, además de autor de los Códigos Familiares de Hidalgo y Zacatecas.

5. Mario Juárez Ugalde
– Licenciado en Derecho por la UNAM, con experiencia como abogado postulante y consultor en derecho público y privado.
– Especialista en derecho civil, familiar, mercantil y administrativo, con enfoque en recursos ordinarios, amparos y elaboración de contratos.

De acuerdo con la convocatoria emitida, los comités de evaluación de los tres poderes de la Ciudad de México tendrán la responsabilidad de:
– Revisar los perfiles de los aspirantes a magistrados y jueces, garantizando que cumplan con los requisitos establecidos por la legislación.
– Diseñar un proceso de selección basado en criterios técnicos, objetivos y transparentes.
– Evaluar a los candidatos mediante exámenes, entrevistas y revisión de trayectorias profesionales.

El periodo de inscripción para las personas interesadas en formar parte del listado de candidaturas al Poder Judicial de la Ciudad de México estará abierto del 7 al 31 de enero de 2025. Con esta acción, el Congreso de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la consolidación de un Poder Judicial más profesional y eficiente. La elección de los integrantes del comité refleja un esfuerzo por garantizar procesos basados en el mérito, la preparación y la experiencia de los aspirantes, asegurando así que las decisiones judiciales sean tomadas por las personas más capacitadas.

Este avance se suma a las medidas implementadas en los últimos años para fortalecer el estado de derecho y la confianza de los ciudadanos en las instituciones judiciales de la capital.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol