La presidenta Sheinbaum anunciará Plan Michoacán el domingo, en un momento clave para el país, tras el asesinato del alcalde de Uruapan y el hallazgo de un menor de 17 años como presunto responsable. Desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum advirtió que su gobierno no se retirará del estado y que redoblará esfuerzos para atender las causas sociales que empujan a la juventud hacia el crimen organizado.
“No nos vamos a ir de Michoacán. Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para que ningún joven se acerque a un grupo delincuencial. Esa es nuestra misión”, afirmó.
Ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
El Plan Michoacán que la presidenta presentará el domingo tiene como propósito articular una estrategia integral: seguridad con justicia social, educación, cultura y oportunidades laborales. Según Sheinbaum, se trata de un esfuerzo por “abrazar” a los jóvenes antes de que sean absorbidos por la violencia.
La mandataria adelantó que su gabinete trabaja con actores locales —presidentes municipales, maestros e iglesias— en la construcción de un programa incluyente, guiado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien ha sostenido mesas de diálogo en la región.
“El domingo lo presentamos, porque no nos vamos a ir de Michoacán. Y después se puede seguir ampliando”, precisó Sheinbaum.
Reunión con Ramírez Bedolla para afinar detalles
Durante la tarde del viernes, la presidenta sostendrá una reunión de trabajo con su gabinete y con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para revisar los últimos ajustes del plan. Se espera que el anuncio formal del domingo marque el arranque de una estrategia de intervención territorial que combine seguridad, educación y cultura comunitaria.
Sheinbaum subrayó que el despliegue de la Guardia Nacional en el estado seguirá siendo necesario, pero aclaró que el Plan Michoacán no se limita a la presencia militar, sino que prioriza el desarrollo humano.
“La seguridad no es sólo patrullas y detenciones. Tiene que ver con atender las causas, abrazar a las y los jóvenes, darles opciones a través de la cultura, el deporte y la educación”, reiteró.
Una visión de largo alcance
La presidenta sostuvo que durante décadas la juventud se le marginó, y defendió la política de “abrazos, no balazos” como una extensión del enfoque de justicia social que su administración busca consolidar.
“La derecha lo criticó porque decía que era abrazos a la delincuencia. Falso. Se trata de acercarnos a los jóvenes, no de rechazarlos”, enfatizó.
Sheinbaum aseguró que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia fortalecerá las instituciones, mejorará la coordinación judicial y promoverá oportunidades de desarrollo sostenibles.
“Tiene que haber más escuelas, más atención, más cultura y más deporte, para que nuestros jóvenes no vean en la delincuencia una opción de vida, porque esa opción termina siendo una opción de muerte”, concluyó.
Mantente actualizado con las noticias nacionales más relevantes con Revista Guinda.

