“Claudia Sheinbaum Muestra Solidaridad con Familia Asesinada en Sinaloa y Defiende Estrategia de Seguridad”
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, expresó su profunda solidaridad con la familia de los niños Alexander y Gael, y su padre, Antonio, quienes fueron asesinados el pasado 19 de enero en un ataque armado en Culiacán, Sinaloa. Durante su intervención, Sheinbaum destacó la gravedad del incidente, ocurrido en medio de la creciente ola de violencia que afecta al estado. La presidenta también indicó que había solicitado a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, que se pusiera en contacto con la familia para ofrecer apoyo.
El asesinato de los tres miembros de la familia ha conmocionado a la comunidad sinaloense, generando una ola de indignación en Culiacán. En respuesta, ciudadanos organizaron manifestaciones exigiendo justicia, utilizando consignas como “Fuera Rocha” y “Queremos paz”. La protesta culminó frente al Palacio de Gobierno, donde, sin embargo, no se produjo ninguna aparición pública del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.
En cuanto a la estrategia de seguridad implementada por su gobierno, Sheinbaum defendió su enfoque integral, subrayando que la atención a las causas subyacentes de la violencia es esencial para combatir el problema. “Estamos dando resultados y se van a seguir dando resultados”, aseguró la mandataria durante la conferencia matutina, reiterando que se había reforzado la seguridad en Sinaloa y que las fuerzas de seguridad estaban trabajando de manera coordinada en el estado.
Sheinbaum señaló que los recientes reforzamientos de seguridad en la entidad, incluidos los esfuerzos del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, son parte de un enfoque más amplio que incluye la colaboración con instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR). La mandataria explicó que la estrategia no solo se basa en el despliegue de fuerzas de seguridad, sino también en el fortalecimiento de la investigación y la inteligencia para garantizar la “cero impunidad”, buscando que las carpetas de investigación resulten en sentencias.
Además, Sheinbaum reiteró que uno de los pilares de su estrategia es prevenir que los jóvenes caigan en las redes del crimen organizado, advirtiendo que formar parte de estos grupos no es una opción de vida, sino una “opción de muerte”. También subrayó que su gobierno sigue trabajando para fortalecer la Guardia Nacional, asegurando que esta continuará desempeñando un papel clave en el combate a la violencia.
El caso en Sinaloa es un ejemplo más de la crisis de violencia que afecta al estado, en gran parte a causa de los enfrentamientos entre las facciones del Cártel de Sinaloa, como los “Chapitos” y La Mayiza, que desde septiembre pasado han intensificado la lucha por el control de la región. La presidenta hizo un llamado a continuar con los esfuerzos para garantizar la paz y la seguridad en el estado, reconociendo el desafío pero reafirmando su compromiso de continuar luchando contra la violencia.