CDMX garantiza derechos de locatarios con nuevos lineamientos de digitalización

El Gobierno de la Ciudad de México aseguró que los derechos de las y los locatarios de mercados públicos estarán protegidos con los nuevos lineamientos relacionados con la digitalización de trámites.
Compromiso con los mercados públicos
La administración capitalina destacó que los mercados públicos son esenciales para el abasto de las comunidades y representan espacios llenos de tradición y cultura. En este sentido, reafirmó su compromiso de proteger y apoyar a estos centros de comercio.
Digitalización de trámites y periodo de diálogo
Ante las inquietudes expresadas por comerciantes, el gobierno de la CDMX aclaró que los nuevos lineamientos aún no entran en vigor, por lo que los trámites continúan realizándose de manera presencial en las alcaldías.
Además, se estableció un plazo de 180 días para abrir un diálogo con locatarios y mesas directivas, con el objetivo de lograr un acuerdo que permita realizar los trámites de registro de licencias y cédulas tanto en modalidad presencial como en plataformas digitales.
Validez de cédulas de empadronamiento
Respecto a la preocupación sobre la validez de las cédulas de empadronamiento para ejercer actividades comerciales, las autoridades capitalinas aseguraron que éstas no perderán su vigencia, por lo que no existe riesgo de que los locatarios pierdan sus negocios.
Este proceso busca modernizar y agilizar los trámites sin afectar los derechos de quienes trabajan en los mercados públicos de la ciudad.