• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

La Ciudad de México depende de la zona con suelo de conservación porque ahí se produce el agua y el oxígeno, consideró la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Ana Garcia Por Ana Garcia
enero 13, 2025
in Ciudad de México
0
La Ciudad de México depende de la zona con suelo de conservación porque ahí se produce el agua y el oxígeno, consideró la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante su participación en el foro “Los Ejidos y las Comunidades Agrarias en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación: Rescate, Defensa y Revalorización”, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México subrayó la importancia de preservar y proteger el suelo de conservación en la capital. Destacó que el 60 % del territorio de la Ciudad de México corresponde a esta categoría, por lo que la figura del ejido resulta fundamental para garantizar la sostenibilidad ambiental, el desarrollo rural y la protección de los recursos naturales.

La mandataria enfatizó que los ejidos no solo son esenciales para la conservación del medio ambiente, sino que también representan una herencia cultural y social que debe ser defendida frente a amenazas como los conflictos territoriales, las disputas internas y el avance de la urbanización descontrolada. En este sentido, reconoció la existencia oficial de 41 ejidos en la Ciudad de México y reiteró el compromiso del Gobierno capitalino para apoyar su desarrollo de manera integral y sustentable.

Por su parte, la alcaldesa Clara Brugada, quien también participó en el foro, anunció la implementación de mesas comunitarias con el objetivo de crear Planes de Justicia específicos para cada uno de los pueblos originarios de la capital. Estas mesas, según detalló, buscarán involucrar de manera directa a las comunidades agrarias y ejidales en el diseño de estrategias que atiendan sus necesidades y demandas históricas.

Brugada señaló que dichos planes contemplarán acciones concretas en áreas como el acceso a recursos para el desarrollo agrario, la resolución pacífica de conflictos internos y el fortalecimiento de la autonomía comunitaria. “Nuestro deber es garantizar que los ejidos y las comunidades agrarias se conviertan en pilares de la Cuarta Transformación, revalorizando su papel como guardianes del suelo de conservación”, expresó.

El foro sirvió como espacio para el análisis de los retos que enfrentan los ejidos y las comunidades agrarias, así como para el intercambio de propuestas que fortalezcan su papel en el marco de las políticas de la Cuarta Transformación. Entre los temas discutidos, destacaron la defensa jurídica de los territorios ejidales, la promoción de proyectos sustentables y la necesidad de consolidar un marco normativo que reconozca y proteja los derechos de estas comunidades.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México busca no solo garantizar la conservación del suelo, sino también honrar el legado de los pueblos originarios, promoviendo su desarrollo en armonía con la naturaleza y en defensa de su identidad histórica.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

No Result
View All Result
  • Contacto
  • En aumento las lesiones dolosas en Campeche con Layda Sansores
  • Guinda TV
  • Inicio
  • Quienes Somos

© 2025 Grupo Gremol