• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Diputados Federales

Se aprueban impuestos contra refresco y videojuegos

Se aprueban impuestos contra refresco y videojuegos como parte de las reformas a la Ley del IEPS impulsadas por Morena y sus aliados.

Ruben Torres Por Ruben Torres
octubre 17, 2025
in Diputados Federales
0
Se aprueban impuestos contra refresco y videojuegos

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general un nuevo paquete de gravámenes: se aprueban impuestos contra refresco y videojuegos, una medida incluida en las reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). El dictamen obtuvo 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención.

La sesión avanzó entre discursos divididos y un clima de tensión política. La bancada de Morena, respaldada por el Verde y el PT, defendió la reforma como una apuesta por la salud pública. En contraste, la oposición la calificó como un nuevo golpe al bolsillo de las familias.

Monreal pide ajustes a la cuota de bebidas azucaradas

Durante la discusión, el coordinador morenista Ricardo Monreal adelantó que su grupo impulsará una reserva para reducir la cuota a bebidas endulzadas con edulcorantes. La propuesta original fijaba 3.08 pesos por litro; Morena pretende dejarla en 1.5 pesos. Con esto, se intenta evitar un impacto excesivo en la industria refresquera y en los consumidores.

Horas antes de la votación, directivos de Coca-Cola y embotelladoras asociadas sostuvieron una reunión con funcionarios de la Secretaría de Salud —entre ellos, el secretario David Kershenobich— y de la Secretaría de Hacienda. El resultado fue un acuerdo informal: las refresqueras reducirán 30% las calorías de sus productos a cambio de una cuota más baja en el IEPS a bebidas con edulcorantes.

Esa excepción encendió las alertas entre los demás sectores. Ningún beneficio similar se planteó para las tabacaleras, los videojuegos o las casas de apuestas, que también serán gravados a partir de 2026.

Críticas y defensa: “impuestos saludables” o “recaudación sin rumbo”

En tribuna, los diputados de oposición acusaron que la reducción en la cuota a las refresqueras es “una cortina de humo”. Para José Guillermo Anaya (PAN), la reforma “cobra con la derecha lo que predica con la izquierda”. La sesión se extendió entre mociones, alusiones y reclamos por temas no vinculados al dictamen, como el contrabando de combustibles.

Rubén Moreira (PRI) pidió reciprocidad en el uso de reservas, advirtiendo que, si se mantiene la dinámica, su bancada dividirá sus propuestas para la discusión del Presupuesto 2026.

En contraste, Beatriz Andrea Navarro (Morena) defendió el dictamen al señalar que “la salud no se mercantiliza, se protege”. Considera que los nuevos impuestos son una herramienta para fortalecer el sistema sanitario y frenar los daños del consumo excesivo de azúcar y nicotina.

Detalles técnicos del dictamen aprobado

De acuerdo con el dictamen, se aprueban impuestos contra refresco y videojuegos que modificarán las tasas actuales del IEPS. El gravamen a las bebidas azucaradas aumentará de 1.65 a 3.08 pesos por litro, mientras que los videojuegos con contenido violento o para adultos enfrentarán una tasa del 8%.

En el caso del tabaco, el impuesto subirá de 160% a 200%. Cada cigarrillo pasará a pagar 0.85 pesos en 2026, con incrementos graduales hasta alcanzar 1.15 en 2030. Las reformas buscan alinear los precios a criterios de salud pública y a estándares internacionales.

El diputado Gustavo de Hoyos (MC) calificó las medidas como “un castigo disfrazado de reforma”, argumentando que ahuyentan la inversión y restringen libertades. Desde el Partido Verde, Héctor Pedroza respondió que se trata de “una actualización coherente con visión de Estado”.

Debate hacia el cierre del Paquete Económico 2026

La votación en lo particular se espera concluya entrada la noche, con 173 oradores inscritos y más de 200 reservas. Una vez cerrado el capítulo del IEPS, la Cámara de Diputados continuará con la Ley de Ingresos de la Federación 2026, pieza clave del Paquete Económico.

Si bien el consenso sobre los objetivos sanitarios es parcial, el debate fiscal apenas comienza. Lo cierto es que, con la aprobación de estos nuevos gravámenes, el Congreso federal ha dado un paso firme en una estrategia de salud pública que también repercutirá directamente en los hábitos de consumo de millones de mexicanos.

Mantente actualizado con las noticias nacionales más relevantes en Revista Guinda.

Tags: cámara de diputadosCoca colaSecretaría de SaludSHCP

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol