• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

MENÚ DE TRES TIEMPOS DE CFE A EMPRESARIOS

Tila De la O Por Tila De la O
diciembre 2, 2024
in Impreso
0
MENÚ DE TRES TIEMPOS DE CFE A EMPRESARIOS
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Podrán producir energía para venderle todo a CFE, coinvertir o bien producir para autoconsumo y/o venta a terceros usando o no la red eléctrica nacional

La Estrategia Nacional del Sector Eléctrico considera tres esquemas de participación privada para la generación de energía. En el primero de ellos, la energía y la capacidad se entregarán directamente a la CFE, bajo la figura de contratos de largo plazo mediante licitación universal, abierta y transparente.

El segundo esquema, anunciado como figura novedosa, es el de los “productores mixtos”, quienes coinvertirán con la CFE, que tendrá al menos 54 por ciento de la participación. El resto sería inversión privada, mediante convocatorias transparentes a licitaciones.

El tercer esquema es para aquellos que deseen generar y usar el mercado para vender su energía. Estos deberán cumplir con los requerimientos establecidos en el Plan Nacional de Energía sobre confiabilidad y respaldo, especialmente en caso de energías intermitentes, que deben ser al menos del 30 por ciento.

La Estrategia incluye el establecimiento, junto con la Agencia Digital, de una ventanilla única para la simplificación administrativa, con el objetivo de que las inversiones se realicen de manera correcta, ágil y con reducción de costos.

Para el consumo de las empresas que vayan de 0.7 a 20 Megawatts (MW), se implementará un trámite “ágil”. Sin embargo, este proceso deberá pasar por la revisión y los respaldos de generación mediante almacenamiento de al menos 30 por ciento.

Al igual que en el caso de las generadoras caseras y de negocios de hasta 0.7 MW, para la instalación de centrales de hasta 20 MW no habrá un proceso de licitación, sino que las empresas podrán hacer una solicitud para generar su propia electricidad.

Sin embargo, las empresas que sí requieran interconexión a la infraestructura de la CFE deberán pagar una tarifa por el uso únicamente de las redes de transmisión. Este esquema está pensado en promover la generación fotovoltaica entre las medianas y grandes empresas.

Por último, otra regulación ya existente desde la reforma de 2013 que se mantendrá para los llamados usuarios calificados es la obligación de respetar el Código de Red, a fin de no afectar la red eléctrica nacional.

 

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol