• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Pacta CSP “ACUERDO NACIONAL POR EL DERECHO AL AGUA” CON TODOS LOS PARTIDOS

Tila De la O Por Tila De la O
enero 1, 2025
in Impreso
0
Pacta CSP “ACUERDO NACIONAL POR EL DERECHO AL AGUA” CON TODOS LOS PARTIDOS
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el primer gran acuerdo nacional que la Presidenta suscribe con todos los gobernadores, se contempla inversión de 9 mil mdp para la tecnificación de riego en 2025

Cuatro días después de la presentación del ‘Plan Nacional Hídrico 2024-2030’ – el 25 de noviembre– la Presidenta Clau­dia Sheinbaum Pardo encabezó la firma del ‘Acuerdo por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad’, para lo que reunió en el Parque Ecológico de Xochimilco, de la Ciu­dad de México, a gobernadores, empresa­rios, directivos de instituciones académicas y representantes de distritos de riego.

En el primer gran acuerdo que la jefa del Ejecutivo federal suscribe con mandatarios estatales de todos los partidos políticos, se contempla la inversión de nueve mil millo­nes de pesos para la tecnificación de riego en 2025, así como acciones para garantizar el agua como un bien nacional y un derecho para todos los mexicanos.

“¿Qué nos une?”, preguntó Claudia Sheinbaum. Y respondió: “El reconocimien­to del agua como un bien nacional, como un recurso natural; el agua no como una mer­cancía, sino como un derecho, en donde nos debe permitir que cada mexicano y mexi­cana tenga acceso al agua potable de cali­dad, con suficiencia. Nos une que haya agua suficiente para la producción de alimentos, que haya agua suficiente para el desarrollo del país”.

Con este acuerdo –detalló– se contem­pla poner orden a las concesiones de agua potable, eficientar el uso del agua en el rie­go con la tecnificación del campo, la cola­boración de empresarios para cumplir con las normas de tratamiento de agua, así co­mo la elaboración de un Plan Maestro por cada estado de la República y de un Plan de Obras Estratégicas en coordinación con los gobiernos estatales que permitan atender las zonas con mayor ‘estrés hídrico’, así co­mo el saneamiento de los ríos Lerma-San­tiago, Tula y Atoyac.

Y puntualizó: “Eso sólo podemos hacerlo juntos y juntas en un programa integral, en un ‘Plan Nacional Hídrico’, que nos permi­ta, no solamente estos seis años sino en el largo plazo, tener una visión para la susten­tabilidad y el desarrollo equitativo de nues­tro país”.

9 MIL MDP PARA RIEGO AGRÍCOLA

La Presidenta de México anunció el ‘Plan Integral para el Riego Agrícola para el Uso Eficiente del Agua’, al que se le destina­rán en 2025, nueve mil millones de pesos, y en el cual por primera vez se involucran de manera integral la Conagua y los peque­ños, medianos y grandes agricultores para la tecnificación del riego.

Además, destacó que la firma del Acuer­do Nacional marca un día histórico para el país, puesto que se trata de una alianza que garantizará la justicia para las futuras gene­raciones. “Y estamos convencidos, o ese es el objetivo, que al cierre del sexenio poda­mos entregar a la naturaleza, a las futuras generaciones, a nuestros hijos, a nuestros nietos: ríos saneados y un ‘Plan Nacional Hídrico’ que le dé un progreso con justicia a nuestro país”, aseveró.

Este gran acuerdo ya generó sus prime­ros resultados, dado que los representantes de los distritos y unidades de riego se han comprometido a la devolución voluntaria de dos mil 800 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale al consumo completo de la Ciudad de México durante tres años, o a cubrir las necesidades de consumo de agua por todo un año de más de 20 millones de habitantes.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol