Leyendo ahora
Sheinbaum rechaza impuesto a remesas y refuerza presión diplomática en EE.UU.

Sheinbaum rechaza impuesto a remesas y refuerza presión diplomática en EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió este lunes que México está ofreciendo todos los argumentos necesarios a legisladores de Estados Unidos y a otros sectores para evitar que se apruebe el impuesto a las remesas que envían los migrantes a sus países de origen, medida que actualmente se analiza en el Congreso estadounidense.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que su administración, legisladores mexicanos y organizaciones en defensa de los derechos de las personas migrantes han sostenido reuniones con representantes y funcionarios estadounidenses para expresar su rechazo a la propuesta, la cual calificó como discriminatoria y perjudicial no solo para las familias mexicanas, sino también para los propios hogares en Estados Unidos.

“El impuesto afectaría directamente a quienes menos tienen. Somos el único país que ha emprendido acciones concretas para frenar esta medida, pese a que impactaría a migrantes de todo el mundo”, afirmó Sheinbaum. “Se están presentando todos los argumentos y esperamos que eso impida que se apruebe”.

El debate en Estados Unidos se intensificó luego de que la Cámara de Representantes aprobara la semana pasada un proyecto de ley que propone aplicar un gravamen del 3.5 por ciento a las transferencias internacionales de dinero. El siguiente paso será su discusión en el Senado, donde México busca influir mediante cabildeo diplomático y político.

Sheinbaum adelantó que en los próximos días viajarán nuevamente a Estados Unidos senadores mexicanos y representantes de organizaciones civiles, quienes se reunirán con el embajador Esteban Moctezuma y continuarán las gestiones ante senadores estadounidenses para frenar la iniciativa.

“Se están entregando cartas, comunicados y realizando encuentros para expresar nuestro total desacuerdo. Aunque este impuesto sería para todos los países, México es el único que está actuando con firmeza, porque nuestra prioridad son las familias mexicanas que dependen de ese dinero”, subrayó la presidenta.

La jefa del Ejecutivo también anunció la realización de movilizaciones pacíficas en Estados Unidos con el objetivo de visibilizar el rechazo a la medida e insistió en que imponer un impuesto a las remesas va en contra de los principios de justicia tributaria.

“Las personas migrantes ya contribuyen con impuestos en Estados Unidos, ya sea por trabajo o por consumo, sin importar su estatus migratorio. Además, sólo el 20 por ciento de lo que ganan se envía como remesas; el resto se queda en la economía estadounidense. Gravarlas sería una medida injusta y económicamente contraproducente”, aseveró.

En su intervención, Sheinbaum recordó que existe un convenio bilateral firmado en 1992 entre México y Estados Unidos que establece que no deben aplicarse gravámenes dobles, lo que haría del nuevo impuesto una acción discriminatoria en términos legales y diplomáticos.

Ver también

Asimismo, reiteró que un gravamen de este tipo impactaría negativamente a las comunidades más vulnerables de México, ya que las remesas —que superan los 63 mil millones de dólares anuales— son una fuente vital de sustento para millones de hogares en el país.

Finalmente, argumentó que las remesas no solo contribuyen a aliviar la pobreza en comunidades rurales, sino que también ayudan a reducir los flujos migratorios, ya que permiten a muchas familias subsistir sin verse obligadas a emigrar.

“Si realmente queremos reducir la migración, necesitamos fortalecer las oportunidades económicas en origen. Las remesas cumplen un papel fundamental en ese objetivo”, concluyó.

La propuesta de gravar las remesas aún debe superar el debate en el Senado de Estados Unidos, donde se prevé una intensa discusión en las próximas semanas. Mientras tanto, México continúa su presión diplomática para evitar que la medida prospere.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados