• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Nacional

Marcelo Ebrard exige trato justo en aranceles de EU a camiones mexicanos

Marcelo Ebrard se ha pronunciado en diversas ocasiones respecto a los aranceles que impone Estados Unidos a los vehículos pesados (camiones, tractocamiones y autobuses) fabricados en México, así como sobre los mecanismos para ajustarlos

Jimmy David Por Jimmy David
noviembre 14, 2025
in Nacional
0
Marcelo Ebrard exige trato justo en aranceles de EU a camiones mexicanos

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard exige trato justo en aranceles de EU a camiones mexicanos, así como sobre los mecanismos para ajustarlos.

Contexto

  • Desde el 1 de noviembre de 2025 entró en vigor un arancel impuesto por Estados Unidos a camiones medianos y pesados procedentes de México, fijado en un 25 %.

  • México calcula que los vehículos pesados fabricados en su territorio incorporan alrededor de un 60 % de componentes fabricados en Estados Unidos.

Qué dice Marcelo Ebrard

  1. Queja por violación del tratado comercial
    Ebrard ha dicho que esta medida es una violación de Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) porque los vehículos pesados hechos en México, con alto contenido de autopartes de EE.UU., deberían tener el mismo trato que los fabricados en EE.UU.

    “Lo primero que le vamos a pedir a Estados Unidos es que cumpla lo dispuesto en el tratado, respecto a que las partes y componentes hechos en México tienen que tener el mismo trato que las de Estados Unidos”. — Ebrard.

  2. Negociación de descuentos arancelarios
    Ebrard informó que México buscará que los aranceles a estos vehículos pesados no se apliquen en su totalidad, sino que se establezca un esquema de descuentos en función del porcentaje de componentes estadounidenses en el vehículo, similar al que ya existe para los vehículos ligeros. El Financiero+2Stornia – Business Plataform+2

    • Según sus cálculos, dado que esos vehículos incorporan aproximadamente un 60 % de autopartes estadounidenses, la tasa efectiva podría quedar “en 10 % para abajo”.

    • También explicó que Estados Unidos le informó a México que solo aplicará el arancel del 25 % al contenido del vehículo que no sea fabricado en EE.UU., lo que constituye el descuento al que hace referencia.

  3. Prioridad en revisión del T-MEC
    El secretario enfatizó que este asunto de los aranceles a vehículos pesados será de “alta prioridad” en la revisión del T-MEC programada para 2026.

Implicaciones y visión

  • México busca proteger su industria automotriz de pesada carga, que está integrada con la estadounidense, frente a medidas que considera discriminatorias.

  • El diferencial de tratamiento que México observa —Vehículos hechos en México con alto contenido de EE.UU. y sin el trato que establece el tratado— puede afectar exportaciones, empleo y la competitividad del sector.

  • El esquema negociado de descuentos y el planteamiento ante la revisión del T-MEC muestran una estrategia de negociación, no solo de queja, aunque también con postura firme.

Conclusión

Marcelo Ebrard sostiene que los aranceles impuestos por Estados Unidos a los camiones y vehículos de carga fabricados en México incurren en un trato desigual frente al marco del T-MEC. Por ello, el gobierno mexicano busca un esquema de descuentos arancelarios que reduzca la carga al sector, y ha marcado el tema como uno de los principales puntos a tratar en la revisión del tratado en 2026.

Mantente actualizado con las noticias del sector energético más relevantes con Revista Guinda.

Tags: ARANCELESexigejustoMarcelo Ebrardtrato

infonavit

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol