• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Arturo Zaldívar Denuncia Presiones en el Poder Judicial ante Baja Participación en Elección de Jueces

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
noviembre 19, 2024
in Poder Judicial
0
Arturo Zaldívar Denuncia Presiones en el Poder Judicial ante Baja Participación en Elección de Jueces
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, señaló que algunos trabajadores del Poder Judicial han recibido presiones para no registrarse en el proceso de elección de jueces. Según Zaldívar, estas presiones provienen de jueces y magistrados titulares, quienes supuestamente han amenazado a los interesados acusándolos de “traidores” por participar en esta convocatoria histórica.

Hasta el momento, el número de inscritos ha sido bajo. De los 5,010 candidatos necesarios por poder, solo se han registrado 135 aspirantes en el Poder Judicial, mientras que el Legislativo cuenta con más de 2,800 registros. El Ejecutivo no ha ofrecido cifras concretas, pero se espera un aumento en los últimos días.

Zaldívar exhortó a los trabajadores del Poder Judicial a no ceder ante las amenazas y a completar su registro, un proceso que, asegura, toma menos de cinco minutos si se cuenta con la documentación requerida.

El plazo para inscribirse vence el domingo 24 de noviembre, y tras ello, los comités evaluarán la elegibilidad de los aspirantes hasta el 15 de diciembre. El proceso concluirá con la selección final el 4 de febrero de 2025, cuando los nombres serán enviados al Senado.

Cabe destacar la baja participación de mujeres en el Poder Judicial, con solo 27 inscritas frente a 108 hombres registrados hasta el momento.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Contacto
  • En aumento las lesiones dolosas en Campeche con Layda Sansores
  • Guinda TV
  • Inicio
  • Quienes Somos

© 2025 Grupo Gremol