• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

La Suprema Corte invalida disposiciones de la Ley de Ingresos de San Andrés Tuxtla para 2024

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
diciembre 3, 2024
in Poder Judicial
0
Suprema Corte de Justicia de la Nación invalida disposiciones fiscales en diversos estados y municipios
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó los artículos 6 y 12 de la Ley Número 643 de Ingresos del Municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz, correspondientes al ejercicio fiscal 2024. Estas disposiciones regulaban las tasas para el cobro de derechos relacionados con licencias comerciales y el impuesto al traslado de dominio.

La decisión se tomó tras identificar inconsistencias en el proceso legislativo. El Congreso del Estado de Veracruz modificó la propuesta inicial presentada por el municipio, reiterando las tasas del año anterior, a pesar de haber recibido un documento con propuestas actualizadas. Esta acción careció de una motivación objetiva y razonable que justificara las modificaciones, violando lo establecido en el artículo 115, fracción IV, de la Constitución Federal.

La SCJN determinó que esta falta de justificación generó un distanciamiento entre la propuesta municipal y la versión aprobada, lo cual afecta la autonomía presupuestaria del municipio. Por ello, los artículos cuestionados fueron declarados inconstitucionales.

La invalidez de estas disposiciones será aplicable únicamente a contribuciones que no se hayan generado antes de la publicación de la sentencia. Los efectos de esta resolución se implementarán 30 días naturales después de que los puntos resolutivos sean notificados al Congreso del Estado.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol