• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Propuesta de la Diputada Gabriela Benavides para Tipificar como Graves los Delitos Ambientales y Sancionar Ecocidios

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
noviembre 3, 2024
in Poder Judicial, Poder Legislativo
0
Propuesta de la Diputada Gabriela Benavides para Tipificar como Graves los Delitos Ambientales y Sancionar Ecocidios
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada Gabriela Benavides Cobos (PVEM) presentó una iniciativa en el Palacio Legislativo el 3 de noviembre de 2024 para reformar los códigos Penal Federal y de Procedimientos Penales, así como la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental. Su propuesta busca clasificar como delitos graves las acciones que dañen el medio ambiente y establecer penas de hasta diez años de cárcel para los responsables.

Benavides Cobos explicó que la iniciativa establece sanciones rigurosas y duplicación de multas para quienes realicen actividades como tala ilegal, caza furtiva, comercio de maderas y tráfico de especies en peligro de extinción. También propone sancionar la contaminación de suelos y cuerpos de agua, así como la introducción de recursos forestales que puedan propagar enfermedades peligrosas para los ecosistemas.

La diputada subrayó la urgencia de esta medida al recordar que México pierde 500 mil hectáreas de bosque al año debido a la tala ilegal. Además, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, los delitos ambientales generaron entre 91 mil millones y 259 mil millones de dólares a nivel global en 2016. La iniciativa de Benavides se basa en tres ejes: endurecer las penas, clasificar los delitos ambientales como graves y fortalecer la reparación de daños al ecosistema.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol