• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Senado Avanza en Regulación de Supremacía Constitucional

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
diciembre 13, 2024
in Poder Judicial
0
Senado Avanza en Regulación de Supremacía Constitucional
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con 24 votos a favor y 11 en contra, las comisiones del Senado aprobaron modificaciones que eliminan el beneficio del juicio de amparo con efectos generales, limitando su alcance únicamente a la persona que lo tramite. Este cambio busca reforzar la supremacía constitucional y ajustar la legislación secundaria a los conceptos establecidos en la Constitución vigente.

Entre las reformas aprobadas, destaca la imposibilidad de impugnar reformas constitucionales, sin importar el tema que aborden. Además, las sentencias que declaren la inconstitucionalidad de normas generales no tendrán efectos generales, lo que significa que sólo beneficiarán al promovente del amparo.

Las adecuaciones también incluyen la incorporación de nuevos términos, como el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, mientras que se eliminan disposiciones relativas a las Salas. Asimismo, se realizaron ajustes en la ley reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 constitucional para armonizar las referencias a las autoridades judiciales federales con los conceptos actuales.

El artículo 19 establece que las controversias constitucionales serán improcedentes cuando se busque cuestionar adiciones o reformas a la Constitución. Sin embargo, diputados de oposición calificaron estas reformas como una regresión y señalaron que forman parte de lo que consideran una “colonización” del Poder Judicial.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol