• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

La Cámara de Diputados emite declaratoria de reforma para desaparecer organismos

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
noviembre 7, 2024
in Poder Legislativo
0
La Cámara de Diputados emite declaratoria de reforma para desaparecer organismos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En México, una reciente reforma constitucional ha introducido cambios significativos en la estructura y funciones de varios organismos autónomos. La reforma afecta artículos clave de la Constitución, tales como el 3°, 6, 26, 27, 28, 41, 76, 78, 89, 105, 113, 116, 123, y 134, y plantea la eliminación de entidades como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Entre las modificaciones más destacadas, la reforma transfiere las competencias de estos organismos al Poder Ejecutivo y a otras instancias del gobierno, en aras de generar economías y destinar estos ahorros al Fondo de Pensiones para el Bienestar. La INAI, por ejemplo, perderá su autonomía, y las responsabilidades relacionadas con el acceso a la información pública y protección de datos personales serán asumidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y otras autoridades de control interno, tanto federales como locales.

La reforma establece que el INE tendrá competencias adicionales en la gestión del acceso a la información y protección de datos de los partidos políticos, mientras que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral se encargará de estas funciones en el ámbito sindical. Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) asumirá tareas del CONEVAL, como la medición de la pobreza y evaluación de políticas sociales.

En materia de competencia económica y telecomunicaciones, las funciones de la Cofece y el IFT serán absorbidas por el Poder Ejecutivo, que será la entidad reguladora en estos sectores. El Gobierno Federal supervisará las concesiones en telecomunicaciones y radiodifusión y establecerá un Sistema Nacional de Información de Infraestructura para garantizar transparencia.

Finalmente, la reforma incorpora principios de austeridad en el artículo 134, instruyendo a los entes públicos a ajustar sus estructuras bajo estos lineamientos y a eliminar duplicidades funcionales, lo cual incluye la fusión de entidades y reorganización de tareas. El Congreso de la Unión y las legislaturas locales disponen de 90 días para actualizar la legislación pertinente.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Contacto
  • En aumento las lesiones dolosas en Campeche con Layda Sansores
  • Guinda TV
  • Inicio
  • Quienes Somos

© 2025 Grupo Gremol