Leyendo ahora
Legisladores de Morena impulsan organización “Construyendo Justicia” para promover voto en elección judicial, pese a restricciones del INE

Legisladores de Morena impulsan organización “Construyendo Justicia” para promover voto en elección judicial, pese a restricciones del INE

Tal como ocurrió en 2022 con la promoción de la revocación de mandato mediante la asociación civil Que Siga la Democracia, sancionada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en 2023 por irregularidades en la recolección de firmas, ahora legisladores de Morena han formado una nueva organización denominada “Construyendo Justicia”. Esta iniciativa, encabezada por el exdiputado Alfonso Ramírez Cuéllar, busca fomentar la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio, a través de asambleas informativas y la colocación de mantas en distintos puntos del país.

Participación activa de legisladores

El senador morenista Raúl Morón confirmó en entrevista con Latinus su participación en la organización. Según explicó, esta plataforma no actúa formalmente en nombre del partido, sino como un esfuerzo ciudadano. “No estamos convocando como partido, los compañeros se organizan y me invitan a reuniones informativas. Formamos parte de un equipo que recorre los estados de la República, y a mí me toca particularmente Michoacán”, detalló.

Morón añadió que Construyendo Justicia ya tiene presencia nacional y que su propósito es fortalecer al Poder Judicial mediante la promoción de una alta participación ciudadana en los comicios que, por primera vez, permitirán la elección directa de jueces, magistrados y ministros.

Restricciones legales y precedentes

La participación de legisladores de Morena en la promoción de este ejercicio electoral ocurre a pesar de que la reforma judicial aprobada por el oficialismo y los lineamientos del INE prohíben expresamente la intervención de partidos políticos o sus representantes para apoyar candidaturas o influir en el proceso.

En 2023, el INE sancionó a la organización Que Siga la Democracia, dirigida por la entonces diputada morenista Gabriela Georgina Jiménez, por entregar documentación falsa, incluyendo 14,940 firmas de personas fallecidas, utilizadas para validar el ejercicio de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Promoción visual y uso de colores partidistas

En varias regiones del país se han detectado mantas promocionales con la leyenda: “Vota 1 de junio; nuevo Poder Judicial”, en las que se utilizan los colores distintivos de Morena. Una de estas mantas fue incluso mostrada públicamente por la diputada federal morenista Felicita Pompa Robles, quien aprovechó el acto para llamar al voto en la elección judicial.

Ver también

Posición del INE

Al ser cuestionada sobre el tema, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que hasta el momento no se han presentado denuncias formales relacionadas con estas actividades. No obstante, aclaró que en caso de que se presenten quejas, estas serán atendidas con prontitud por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral y la Comisión de Quejas y Denuncias, así como por la Unidad Técnica de Fiscalización, en caso de detectar posibles irregularidades en el financiamiento.

“Cuando se tenga una queja formal, se atenderá de manera inmediata”, puntualizó Taddei.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados