• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

“Reforma en Vivienda: Un Nuevo Modelo Social para el Acceso a Casa Digna y Crédito Accesible”

Ana Garcia Por Ana Garcia
diciembre 18, 2024
in Política Bienestar
0
“Reforma en Vivienda: Un Nuevo Modelo Social para el Acceso a Casa Digna y Crédito Accesible”
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las propuestas de reforma presentadas continúan enfocándose en la mejora de las condiciones laborales y de vivienda para los trabajadores. El aumento en la generación de empleos y el histórico incremento del salario mínimo impulsado en la administración anterior jugaron un papel clave a favor de los trabajadores, pues permitió que los recursos del fondo de vivienda se multiplicaran más de cinco veces, pasando de 140 millones de pesos en 2018 a aproximadamente 800 millones de pesos al cierre de la administración del Infonavit.

La presidenta de la República propuso una reforma legal que busca equiparar la gobernabilidad del sistema de vivienda, con un enfoque en tres aspectos fundamentales:

  • Primero, un sistema de vivienda con orientación social, que incluye un crédito accesible y suficiente para derechohabientes que ganan menos de dos salarios mínimos
  • Segundo, el desarrollo de vivienda, permitiendo al Infonavit adquirir terrenos, recibirlos en donación y construir nuevas viviendas
  • Tercero, el arrendamiento social con opción de compra, que permitirá a los trabajadores rentar viviendas con un pago mensual que no supere el 30% de su salario, brindándoles así acceso a una vivienda adecuada.
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol