• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

“El SAT Revoca la e-Firma de Miles de Empresas y Contribuyentes Debido a Fallas Masivas”

Ana Garcia Por Ana Garcia
octubre 29, 2024
in Política Económica
0
“El SAT Revoca la e-Firma de Miles de Empresas y Contribuyentes Debido a Fallas Masivas”
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reportado una serie de fallas masivas que han llevado a la revocación de la firma electrónica de numerosas empresas y contribuyentes en México. Esta situación es especialmente preocupante ya que afecta incluso a aquellos certificados que, a pesar de la revocación, aún se encuentran vigentes. La autoridad fiscal no ha especificado la naturaleza del problema, ya sea si se trata de un hackeo malintencionado o de una falla técnica interna, lo que ha generado una creciente inquietud entre los contribuyentes y las empresas afectadas. Sin embargo, el SAT ha asegurado que está trabajando diligentemente para restablecer las firmas electrónicas, garantizando que los afectados no tengan que realizar trámites adicionales para recuperar su estatus.

Edilberto Castro, un reconocido experto en temas fiscales, ha señalado que, en caso de que la causa de estas fallas sea un hackeo, esto representaría un riesgo grave debido a la cantidad de información sensible y crítica que maneja el SAT. Esta preocupación se intensifica ante el hecho de que la seguridad de los datos fiscales es fundamental para la confianza en el sistema tributario. Por su parte, Rafael Lores, de CPA Visión, ha expresado que la situación podría generar complicaciones adicionales en la presentación de declaraciones fiscales y en la facturación, lo que podría afectar a muchas empresas en su operativa diaria.

A pesar de que algunas firmas electrónicas ya han sido reactivadas, el SAT ha informado que el proceso de normalización y recuperación de las firmas continuará en curso. Esto implica que los contribuyentes deberán estar atentos a cualquier actualización por parte de la autoridad fiscal y prepararse para posibles inconvenientes en sus trámites fiscales hasta que la situación se estabilice por completo. La comunidad empresarial y los contribuyentes en general se encuentran a la expectativa, esperando que esta situación se resuelva de manera rápida y efectiva para evitar mayores complicaciones en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Contacto
  • En aumento las lesiones dolosas en Campeche con Layda Sansores
  • Guinda TV
  • Inicio
  • Quienes Somos

© 2025 Grupo Gremol