• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

México advierte sobre el impacto económico de posibles aranceles de EE.UU

Tila De la O Por Tila De la O
enero 31, 2025
in Política Económica
0
México advierte sobre el impacto económico de posibles aranceles de EE.UU
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió sobre las graves consecuencias que tendría la imposición de un arancel del 25% por parte de Estados Unidos en productos mexicanos, afectando no solo a la economía nacional, sino también a millones de familias estadounidenses.

Durante una conferencia, Ebrard explicó que México es el principal proveedor de productos finales para el mercado estadounidense, incluyendo automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores. De aplicarse el arancel, se generaría un aumento en los precios de estos bienes, lo que impactaría directamente en el consumidor final en Estados Unidos.

“El principal afectado con esta medida sería el consumidor estadounidense, pues los precios aumentarían 25% de manera inmediata, reduciendo la disponibilidad de productos y afectando las cadenas de suministro”, señaló Marcelo Ebrard.

Afectaciones por sector

Según datos presentados, el sector automotriz sería uno de los más perjudicados, ya que México es el principal exportador de automóviles y autopartes hacia Estados Unidos. Se estima que 12 millones de familias norteamericanas enfrentarían un encarecimiento en la compra de vehículos y refacciones.

En el sector tecnológico, 40 millones de familias que adquieren computadoras y sus componentes enfrentarían costos adicionales de más de 7,000 millones de dólares. De igual manera, el mercado de pantallas y televisores sufriría un impacto significativo, ya que México es el segundo exportador mundial de estos productos y el principal proveedor de Estados Unidos. Se prevé que alrededor de 32 millones de familias paguen hasta 2,000 millones de dólares adicionales.

En cuanto a los electrodomésticos, uno de cada tres refrigeradores vendidos en Estados Unidos proviene de México, lo que afectaría al menos a 5 millones de familias, con un aumento de casi 1,000 millones de dólares en el costo total de estos productos.

Impacto en bienes de consumo y sectores estratégicos

Además de los bienes duraderos, los aranceles afectarían productos básicos como frutas, verduras, carne y cerveza, lo que impactaría el costo de los alimentos en supermercados estadounidenses. También se verían perjudicados los sectores automotriz, electrodoméstico y de equipo médico, con un impacto mayor en estados con alto consumo de productos mexicanos, como California, Texas, Florida y Arizona.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reiteró la disposición del gobierno mexicano al diálogo para evitar la implementación de medidas que podrían afectar a ambas naciones y ha insistido en que la imposición de estos aranceles representaría un error estratégico con consecuencias económicas de gran alcance en ambos lados de la frontera.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Contacto
  • En aumento las lesiones dolosas en Campeche con Layda Sansores
  • Guinda TV
  • Inicio
  • Quienes Somos

© 2025 Grupo Gremol