• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Reformas a la Ley Federal de Derechos: enfoque en recursos energéticos y medioambiente

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
diciembre 4, 2024
in Política Bienestar, Política Energética
0
Reformas a la Ley Federal de Derechos: enfoque en recursos energéticos y medioambiente
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con 79 votos a favor y 38 en contra, el Senado de la República aprobó reformas a la Ley Federal de Derechos, centradas en regular los pagos por el uso de recursos naturales, incluidos aspectos energéticos y medioambientales. Las modificaciones buscan fortalecer el control estatal sobre recursos estratégicos, como aguas nacionales y espacio aéreo, y garantizar su aprovechamiento sostenible para el desarrollo económico y social.

Entre los cambios destacados, el dictamen aprobado eleva de 7.5% a 8.5% la tasa del derecho especial sobre minería, y aumenta el derecho extraordinario de 0.5% a 1.0% en las ganancias obtenidas de la enajenación de oro, plata y platino. Esto busca que la explotación minera contribuya al desarrollo local, especialmente en comunidades cercanas a las operaciones extractivas.

El gobierno federal prevé ingresos por 347 mil millones de pesos en derechos y aprovechamientos para 2025, lo que representa un incremento del 10.4% respecto al año anterior. Este aumento también se alinea con las metas de transición energética y cuidado medioambiental, buscando una gestión más eficiente y equitativa de los recursos.

Durante el debate, el senador Manlio Fabio Beltrones Rivera expresó preocupación por la centralización de los recursos, señalando que fondos como el Fondo Minero han sido reasignados al gobierno central, privando a las comunidades mineras de beneficios directos. Por su parte, la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón criticó las reformas como parte de una estrategia populista, argumentando que aunque no crean nuevos derechos, incrementan las tasas existentes.

Estas reformas destacan la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con el cuidado del medioambiente y la justicia social, en un contexto donde el sector energético y los recursos naturales juegan un papel estratégico.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Contacto
  • En aumento las lesiones dolosas en Campeche con Layda Sansores
  • Guinda TV
  • Inicio
  • Quienes Somos

© 2025 Grupo Gremol