• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Retroceso en la producción nacional de hidrocarburos en octubre

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
noviembre 24, 2024
in Política Energética
0
Retroceso en la producción nacional de hidrocarburos en octubre
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con las últimas cifras reportadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la producción nacional de petróleo crudo continúa en retroceso. Durante el mes de octubre de 2024, la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las operadoras privadas alcanzó un total de 1 millón 527 mil barriles diarios (mbd), lo que representa una disminución de 34 mil barriles en comparación con el mes anterior, es decir, un descenso del 2.17%.

En términos de hidrocarburos líquidos (petróleo crudo más condensados), la producción también registró una baja de 1.86%, con una caída de 34 mbd, quedando en 1 millón 788 mbd. Si se analiza la cifra de manera anualizada, se observa una disminución de 6.83% en la producción de petróleo y una baja de 6.82% en los hidrocarburos líquidos en comparación con octubre de 2023.

En el desglose de la producción, las asignaciones de Pemex reportaron una producción de 1 millón 684 mbd de hidrocarburos líquidos, lo que representó una disminución de 1.7% respecto al mes anterior. Por su parte, las empresas privadas también vieron una caída significativa, con una disminución de 5.5%, alcanzando una producción de 103 mil barriles por día.

Además, la producción de gas natural también mostró una baja, registrando un descenso del 2% entre septiembre y octubre, con una producción total de 3,592 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), lo que representa una reducción de 75 millones de pies cúbicos diarios. En términos anuales, la producción de gas natural cayó 13.77%, es decir, 574 mmpcd menos en comparación con octubre de 2023.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y tomando medidas para contrarrestar este descenso en la producción de hidrocarburos.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol