• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

SENER y CFE presentan avances en electrificación de comunidades indígenas

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
noviembre 28, 2024
in Política Energética
0
SENER y CFE presentan avances en electrificación de comunidades indígenas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentaron un informe sobre los avances en el programa de electrificación en comunidades indígenas de Durango. La reunión se llevó a cabo como parte del Plan de Justicia para los pueblos O’dam-Audam, Wixárika y Meshikan, destacando los logros alcanzados entre 2018 y 2024.

Durante este periodo, se llevaron a cabo obras de electrificación que beneficiaron a 190 poblaciones del pueblo O’dam, mejorando la calidad de vida de 14 mil 382 personas. Para el pueblo Wixárika, se concluyeron trabajos en 43 comunidades, favoreciendo a 2 mil 687 habitantes, mientras que el pueblo Meshikan vio beneficiadas a 7 mil 635 personas en 171 localidades. En total, las obras han impactado positivamente a 24 mil 704 personas en 404 poblaciones.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, enfatizó que estos esfuerzos reflejan el enfoque del desarrollo basado en la prosperidad compartida. Según sus palabras, “si no hay bienestar en los pueblos indígenas, no hay bienestar en el país.”

Por su parte, Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, destacó que además de proveer energía eléctrica, la empresa también está enfocada en brindar acceso a internet. En el municipio de Mezquital, 77 localidades ya cuentan con telefonía e internet móvil, 51 de ellas operadas a través de la red de la CFE, que dispone de siete antenas instaladas.

Como parte de los proyectos futuros, se instalarán 14 antenas adicionales que ampliarán la cobertura a 39 localidades más, beneficiando a aproximadamente 6 mil 798 habitantes. Estas acciones refuerzan el compromiso de garantizar acceso a servicios esenciales en comunidades históricamente marginadas.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol