• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

El Instituto Politécnico Nacional avanza en el desarrollo del auto eléctrico OLINIA, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum

Tila De la O Por Tila De la O
enero 6, 2025
in Política Nacional
0
El Instituto Politécnico Nacional avanza en el desarrollo del auto eléctrico OLINIA, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la conferencia de prensa matutina, el director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes, destacó los avances en el desarrollo del auto eléctrico OLINIA, un proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y asignado al IPN y al Tecnológico Nacional de México. La iniciativa busca contribuir a la creación de una infraestructura y un ecosistema favorable para la electromovilidad en México.

El director del IPN informó que desde el anuncio presidencial sobre el proyecto, el instituto convocó a sus profesores e investigadores expertos en electromovilidad, así como a diferentes instituciones asociadas, debido a la experiencia que el Politécnico tiene en diversas áreas de investigación y desarrollo en movilidad y electromovilidad. El IPN se ha enfocado en integrar equipos multidisciplinarios para llevar a cabo el diseño y desarrollo del vehículo, además de sentar las bases para la creación de una planta de vehículos eléctricos en el país.

Dentro de las actividades realizadas, se definieron diez áreas estratégicas correspondientes a los sistemas y actividades necesarias para el avance del proyecto. Asimismo, se crearon grupos de trabajo enfocados en el análisis del mercado y el desarrollo de un plan de negocios, con el fin de asegurar la viabilidad económica del proyecto. También se llevarán a cabo estudios para definir la ubicación de una planta de vehículos eléctricos en México, un aspecto clave para garantizar su éxito.

El IPN, a través de su Secretaría de Innovación, está trabajando con diversas empresas y con su propia infraestructura para analizar el ecosistema de movilidad en diferentes regiones del país. Con ello, se busca identificar áreas de oportunidad y desarrollar una cadena de valor sólida que apoye la creación de una industria nacional de vehículos eléctricos.

Un punto destacado de este esfuerzo es la colaboración con el Laboratorio de Movilidad Inteligente y Electromovilidad (LANCEI), uno de los más avanzados en el país. Este laboratorio, pionero en el desarrollo de tecnologías de descarbonización del transporte, cuenta con equipamiento único en México, especializado en aplicaciones vehiculares, sistemas de seguridad pasiva y pruebas de estabilidad.

Además, el IPN ha inaugurado el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CITA) en Puebla, que cuenta con laboratorios especializados en electromovilidad, con el objetivo de dar atención al sector automotriz nacional e internacional.

Con estos esfuerzos, el Instituto Politécnico Nacional reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la sostenibilidad y el desarrollo de una movilidad limpia, eficiente y accesible para todos los mexicanos, siguiendo el legado de poner la técnica al servicio de la patria.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su reconocimiento al trabajo realizado por el IPN, destacando la importancia de estos avances para el futuro de la industria automotriz en México

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Contacto
  • En aumento las lesiones dolosas en Campeche con Layda Sansores
  • Guinda TV
  • Inicio
  • Quienes Somos

© 2025 Grupo Gremol